Hábitos de higiene para conservar la salud de los niños y niñas de cinco años en la Institución Educativa Inicial de Hualahoyo, el Tambo, Huancayo.
Descripción del Articulo
El trabajo académico titulado, HÁBITOS DE HIGIENE PARA CONSERVAR LA SALUD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL DE HUALAHOYO, EL TAMBO, HUANCAYO, es resultado de una investigación exploratoria y descriptiva, trata de la importancia de la higiene para la conservación...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1364 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Higiene Salud |
Sumario: | El trabajo académico titulado, HÁBITOS DE HIGIENE PARA CONSERVAR LA SALUD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL DE HUALAHOYO, EL TAMBO, HUANCAYO, es resultado de una investigación exploratoria y descriptiva, trata de la importancia de la higiene para la conservación de la salud en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial de Hualahoyo, El Tambo, Huancayo. Se utilizó los métodos lógicos (analítico-sintético y inductivo-deductivo) para recoger el marco teórico y el análisis de resultados y las técnicas didácticas para realizar experiencia en el aula. Se ha obtenido el siguiente logro. De total de 21 niños (as) un 67 % se ubican en nivel de logro. Un 23 % se hallan en pleno proceso de aprendizaje, en el proceso de inicio ningún estudiante. De ese modo se ha demostrado que la práctica de higiene es un medio para favorecer la conservación de la salud no solo en niños sino también en personas mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).