Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Acobamba, durante el año 2012- 2013 con el objetivo de evaluar el"EFECTO DE DIFERENTES TIPOS DE SUSTRATO EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA PREBÁSICA DE PAPA (Solanum tuberosum L) EN CONDICIONES DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA". Con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Huamán, Pavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustrato
Turba
Semillas de papa
Producción
id RUNH_6e17ec98a197271488ce5a1ff6283def
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/161
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Puente Segura, Santiago OscarHuarcaya Huamán, Pavel2016-10-19T19:45:31Z2016-10-19T19:45:31Z2014El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Acobamba, durante el año 2012- 2013 con el objetivo de evaluar el"EFECTO DE DIFERENTES TIPOS DE SUSTRATO EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA PREBÁSICA DE PAPA (Solanum tuberosum L) EN CONDICIONES DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA". Con la utilización de tres sustratos diferentes: tierra agrícola, turba y arena, todos mesclados con musgo. Para este fin se evaluaron con los sustratos ya mencionados, utilizados en condiciones de invernadero y con suficientes cantidades de sustrato por cada tratamiento, demostrando los siguientes resultados; para la evaluación de la altura de planta medido a los 15, 40, 60 y 80 días después del trasplante, la utilización de distintos sustratos influyo mucho y hay la tendencia de mayor y buen crecimiento de plantas, en la evaluación del número de tubérculos, se observó que hay mucha diferencia por influencia del sustrato aplicado, en este caso se observó que nos muestra mejor resultado la arena pero no hay diferencias estadísticas, para la evaluación del peso de unidad por tubérculo fue variado, y sacado a un promedio de peso por mata, en donde el sustrato arena obtuvo mejores resultados . pero también sin mostramos diferencias estadísticas. Como resultado del efecto del uso de distintos sustratos es posible la producción de semilla pre básica de papa en condiciones de Acobamba ~ Huancavelica utilizando en este caso los tres tipos de sustratos, esto de acuerdo a los datos numéricos obtenidos.TesisTP - UNH AGRON. 0043https://hdl.handle.net/20.500.14597/161spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSustratoTurbaSemillas de papaProducciónEfecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0043.pdfapplication/pdf2486945https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/75067232-8153-4a9e-89ab-18d1d8e9ba79/download89075d56ab455987681c03a644029168MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0043.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0043.pdf.txtExtracted texttext/plain74703https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7c5048dc-a605-469c-a3a9-1c35c536af34/downloadae825a819e650f8fc129dae8e45f5d63MD5220.500.14597/161oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1612025-07-15 16:02:59.813https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
title Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
spellingShingle Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
Huarcaya Huamán, Pavel
Sustrato
Turba
Semillas de papa
Producción
title_short Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
title_full Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
title_fullStr Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
title_full_unstemmed Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
title_sort Efecto de diferentes tipos de sustrato en la producción de semilla prebásica de papa (solanum tuberosum l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
author Huarcaya Huamán, Pavel
author_facet Huarcaya Huamán, Pavel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puente Segura, Santiago Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Huamán, Pavel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sustrato
Turba
Semillas de papa
Producción
topic Sustrato
Turba
Semillas de papa
Producción
description El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Acobamba, durante el año 2012- 2013 con el objetivo de evaluar el"EFECTO DE DIFERENTES TIPOS DE SUSTRATO EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA PREBÁSICA DE PAPA (Solanum tuberosum L) EN CONDICIONES DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA". Con la utilización de tres sustratos diferentes: tierra agrícola, turba y arena, todos mesclados con musgo. Para este fin se evaluaron con los sustratos ya mencionados, utilizados en condiciones de invernadero y con suficientes cantidades de sustrato por cada tratamiento, demostrando los siguientes resultados; para la evaluación de la altura de planta medido a los 15, 40, 60 y 80 días después del trasplante, la utilización de distintos sustratos influyo mucho y hay la tendencia de mayor y buen crecimiento de plantas, en la evaluación del número de tubérculos, se observó que hay mucha diferencia por influencia del sustrato aplicado, en este caso se observó que nos muestra mejor resultado la arena pero no hay diferencias estadísticas, para la evaluación del peso de unidad por tubérculo fue variado, y sacado a un promedio de peso por mata, en donde el sustrato arena obtuvo mejores resultados . pero también sin mostramos diferencias estadísticas. Como resultado del efecto del uso de distintos sustratos es posible la producción de semilla pre básica de papa en condiciones de Acobamba ~ Huancavelica utilizando en este caso los tres tipos de sustratos, esto de acuerdo a los datos numéricos obtenidos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0043
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/161
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0043
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/75067232-8153-4a9e-89ab-18d1d8e9ba79/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7c5048dc-a605-469c-a3a9-1c35c536af34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89075d56ab455987681c03a644029168
ae825a819e650f8fc129dae8e45f5d63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063448355504128
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).