Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre los estilos de vida y la cultura ambiental en los estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio N° 34050 Salcabamba, Tayacaja. Los métodos empleados fueron el científico y el descriptivo; el nivel de investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Abad, Selma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Cultura ambiental
Actitud
Personalidad
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_675e7517924200961334943b57b1ef71
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5598
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Cóndor Salvatierra, Edwin JulioCanchanya Abad, Selma2023-09-15T17:09:59Z2023-09-15T17:09:59Z2022-02-17El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre los estilos de vida y la cultura ambiental en los estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio N° 34050 Salcabamba, Tayacaja. Los métodos empleados fueron el científico y el descriptivo; el nivel de investigación es relacional, con un diseño correlacional. Se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert sobre estilos de vida y cultura ambiental a 44 estudiantes del ciclo inicial e intermedio entre varones y mujeres de educación básica alternativa. Se obtuvo los siguientes resultados: de la variable “estilos de vida”, el 77,27 % (34) de los estudiantes presenta un nivel medio, el 22,73 % (10) presenta un nivel alto y ninguno (0,00 %), un nivel bajo. Respecto a la variable “cultura ambiental”, el 68,18 % (30) de los estudiantes revelan un nivel medio, el 27,27 % (12), un nivel alto y el 4,55 % (2), un nivel bajo. Se concluye que con un nivel de significación de α=0,05 se demuestra que sí existe una correlación positiva significativa entre los puntajes de los estilos de vida y la cultura ambiental de los estudiantes de educación básica alternativa inicial, intermedia No 34050 de Salcabamba, Tayacaja. Por lo que mejorando los estilos de vida se logrará una buena cultura ambiental y viceversa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5598spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstilos de vidaCultura ambientalActitudPersonalidadEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacajainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40087484https://orcid.org/0000-0003-3244-742420075174191037Hoces la Rosa, Zeida PatriciaCarlos Yangali, Hugo AugustoCayllahua Yarasca, Ubaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias de la Educación; Mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias de la Educación; Mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleORIGINALCANCHANYA ABAD.pdfCANCHANYA ABAD.pdfapplication/pdf3872949https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f206434a-f063-4d48-aee1-5c5fd159b6ef/downloadc2b7fc883de824313567577deda0b5a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2a01a4a3-3a01-4993-8cb1-a230a4db57f0/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5598oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/55982025-10-10 15:35:35.796https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8=
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
title Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
spellingShingle Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
Canchanya Abad, Selma
Estilos de vida
Cultura ambiental
Actitud
Personalidad
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
title_full Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
title_fullStr Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
title_full_unstemmed Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
title_sort Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
author Canchanya Abad, Selma
author_facet Canchanya Abad, Selma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cóndor Salvatierra, Edwin Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchanya Abad, Selma
dc.subject.none.fl_str_mv Estilos de vida
Cultura ambiental
Actitud
Personalidad
Educación
topic Estilos de vida
Cultura ambiental
Actitud
Personalidad
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre los estilos de vida y la cultura ambiental en los estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio N° 34050 Salcabamba, Tayacaja. Los métodos empleados fueron el científico y el descriptivo; el nivel de investigación es relacional, con un diseño correlacional. Se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert sobre estilos de vida y cultura ambiental a 44 estudiantes del ciclo inicial e intermedio entre varones y mujeres de educación básica alternativa. Se obtuvo los siguientes resultados: de la variable “estilos de vida”, el 77,27 % (34) de los estudiantes presenta un nivel medio, el 22,73 % (10) presenta un nivel alto y ninguno (0,00 %), un nivel bajo. Respecto a la variable “cultura ambiental”, el 68,18 % (30) de los estudiantes revelan un nivel medio, el 27,27 % (12), un nivel alto y el 4,55 % (2), un nivel bajo. Se concluye que con un nivel de significación de α=0,05 se demuestra que sí existe una correlación positiva significativa entre los puntajes de los estilos de vida y la cultura ambiental de los estudiantes de educación básica alternativa inicial, intermedia No 34050 de Salcabamba, Tayacaja. Por lo que mejorando los estilos de vida se logrará una buena cultura ambiental y viceversa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T17:09:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T17:09:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/5598
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/5598
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f206434a-f063-4d48-aee1-5c5fd159b6ef/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2a01a4a3-3a01-4993-8cb1-a230a4db57f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2b7fc883de824313567577deda0b5a4
a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063568743563264
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).