El abandono de hecho, como presupuesto para la procedencia de la separación de patrimonios, en Huancavelica 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “El abandono de hecho, como presupuesto para la procedencia de la separación de patrimonios, en Huancavelica 2020”, tiene como objetivo general: Establecer si constituye el abandono de hecho, un presupuesto para la procedencia de la separación de patrim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Oré, Luis Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono de hecho
Presupuesto
Procedencia
Separación de patrimonios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “El abandono de hecho, como presupuesto para la procedencia de la separación de patrimonios, en Huancavelica 2020”, tiene como objetivo general: Establecer si constituye el abandono de hecho, un presupuesto para la procedencia de la separación de patrimonios en Huancavelica 2020. Este tema ha sido analizado con el fin de señalar las diferencias con el abandono injustificado de la casa conyugal y la separación de hecho y desarrollar el principal efecto que es privar a uno de los cónyuges de todo derecho sobre los bienes adquiridos por el otro. La metodología empleada en este trabajo incluye el enfoque cualitativo, el tipo descriptivo – cualitativo, el nivel descriptivo, exploratorio y correlacional, entre los métodos de empleados fueron el científico, analítico – jurídico, inductivo y doctrinario, el diseño fue uno no experimental transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que la Tabla y Gráfico 11 se observa los resultados de la encuesta hacia los Jueces en lo Civil, Jueces de Paz Letrado y cónyuges abandonados de hecho; el 20% (4) mencionan “No” y el 80% (16)mencionan “Si” con respecto a que considera que existe diferencia entre elabandono de hecho, el abandono injustificado del hogar y la separación de hecho. Y como conclusión se pudo establecer que sí, constituye el abandono de hecho, un presupuesto para la procedencia de la separación de patrimonios, además se encontró con una correlación moderada (r=0,483) y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).