Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el estudio de la influencia de la Fibra de Polipropileno, en la resistencia a compresión en diferentes tipos de construccion. Para ello se procedió a realizar mezclas para varias dosificaciones: Las probetas cilíndricas fueron ensayadas a edades de curado de 7, 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Concreto de f´c=210 kg Cm2 Fibras de polipropileno |
id |
RUNH_5e82ed4e0ee9d8fee98cefc67334b948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/260 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Neira Calsin, UrielVillanueva Campos, Edison OdónYaranga Huatorongo, Huber2016-10-19T19:46:04Z2016-10-19T19:46:04Z2015La presente investigación se basa en el estudio de la influencia de la Fibra de Polipropileno, en la resistencia a compresión en diferentes tipos de construccion. Para ello se procedió a realizar mezclas para varias dosificaciones: Las probetas cilíndricas fueron ensayadas a edades de curado de 7, 14, 28 días según la norma ASTM 0695, con el objeto de obtener los valores de resistencia a compresión propuestos. Para que la investigación tenga validez se elaboraron 1 2 probetas cilíndricas. Con los resultados obtenidos de los ensayos, se procedió a realizar un análisis estadístico para evaluar si la fibra difiere de la mezcla sin fibra. El trabajo de laboratorio se desarrolló en las instalaciones del Laboratorio de mecánica de suelos y Pavimentos. Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica (DRTC - HVCA). Este Trabajo de investigación ha sido estructurado en cuatro capítulos: En el primero capitulo se expone respectivamente el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos: general y específicos, justificación. En el segundo capítulo, se expone el Marco Teórico: antecedentes, bases teóricas, hipótesis, variables de estudio. En el tercer capítulo se exponen la metodología de la investigación: ámbito de estudio, tipo de investigación, nivel de investigación, metodología de investigación, diseño de investigación, población, muestra, muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de dato. El Cuarto capítulo está conformado por los resultados: presentación de resultados, discusión. Las conclusiones y recomendaciones del caso son escritas después de los resultados, para finalizar con la bibliografía y anexos; en estos últimos, se agregan todos los resultados de los ensayos de los agregados, diseño de mezcla, ensayos de resistencia a compresión.TesisTP - UNH CIVIL 0043http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/260spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHConcretoConcreto de f´c=210 kgCm2Fibras de polipropilenoEstudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Minas - Civil - AmbientalTítulo profesionalIngeniero CivilORIGINALTP - UNH CIVIL 0043.pdfapplication/pdf3467927https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f184dbda-1c6f-45ac-aa53-97df9965b36c/download771eb5f5e8ed63e8d2b84d2eda6dd4b0MD51TEXTTP - UNH CIVIL 0043.pdf.txtTP - UNH CIVIL 0043.pdf.txtExtracted texttext/plain168643https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ee9c2ee-1bb9-4938-99df-fb3eb2ef84f6/downloadb8d680d792f2863da1eeca517620c505MD52UNH/260oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2602017-10-16 17:15:10.397https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
title |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
spellingShingle |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica Villanueva Campos, Edison Odón Concreto Concreto de f´c=210 kg Cm2 Fibras de polipropileno |
title_short |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
title_full |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
title_fullStr |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
title_sort |
Estudio de la influencia de fibras de polipropileno provenientes de plásticos reciclados en concretos de f'c=210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica |
author |
Villanueva Campos, Edison Odón |
author_facet |
Villanueva Campos, Edison Odón Yaranga Huatorongo, Huber |
author_role |
author |
author2 |
Yaranga Huatorongo, Huber |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neira Calsin, Uriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Campos, Edison Odón Yaranga Huatorongo, Huber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Concreto de f´c=210 kg Cm2 Fibras de polipropileno |
topic |
Concreto Concreto de f´c=210 kg Cm2 Fibras de polipropileno |
description |
La presente investigación se basa en el estudio de la influencia de la Fibra de Polipropileno, en la resistencia a compresión en diferentes tipos de construccion. Para ello se procedió a realizar mezclas para varias dosificaciones: Las probetas cilíndricas fueron ensayadas a edades de curado de 7, 14, 28 días según la norma ASTM 0695, con el objeto de obtener los valores de resistencia a compresión propuestos. Para que la investigación tenga validez se elaboraron 1 2 probetas cilíndricas. Con los resultados obtenidos de los ensayos, se procedió a realizar un análisis estadístico para evaluar si la fibra difiere de la mezcla sin fibra. El trabajo de laboratorio se desarrolló en las instalaciones del Laboratorio de mecánica de suelos y Pavimentos. Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica (DRTC - HVCA). Este Trabajo de investigación ha sido estructurado en cuatro capítulos: En el primero capitulo se expone respectivamente el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos: general y específicos, justificación. En el segundo capítulo, se expone el Marco Teórico: antecedentes, bases teóricas, hipótesis, variables de estudio. En el tercer capítulo se exponen la metodología de la investigación: ámbito de estudio, tipo de investigación, nivel de investigación, metodología de investigación, diseño de investigación, población, muestra, muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de dato. El Cuarto capítulo está conformado por los resultados: presentación de resultados, discusión. Las conclusiones y recomendaciones del caso son escritas después de los resultados, para finalizar con la bibliografía y anexos; en estos últimos, se agregan todos los resultados de los ensayos de los agregados, diseño de mezcla, ensayos de resistencia a compresión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH CIVIL 0043 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/260 |
identifier_str_mv |
TP - UNH CIVIL 0043 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f184dbda-1c6f-45ac-aa53-97df9965b36c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ee9c2ee-1bb9-4938-99df-fb3eb2ef84f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
771eb5f5e8ed63e8d2b84d2eda6dd4b0 b8d680d792f2863da1eeca517620c505 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379805163159552 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).