Personalidad y resilencia en internos del establecimiento nacional penitenciario de Huancavelica - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. determinar la relación entre personalidad y resiliencia en internos del Establecimiento Nacional Penitenciario de Huancavelica- 2015. Metodología. Estudio de corte transversal, nivel correlacional. Muestra conformado por 94 internos, instrumentos utilizados fueron el inventario de personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cóndor Huiza, Máximo, Gaspar Cuba, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/449
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimiento penitenciario de Huancavelica
Internos
Personalidad
Residencia
Descripción
Sumario:Objetivo. determinar la relación entre personalidad y resiliencia en internos del Establecimiento Nacional Penitenciario de Huancavelica- 2015. Metodología. Estudio de corte transversal, nivel correlacional. Muestra conformado por 94 internos, instrumentos utilizados fueron el inventario de personalidad y de resiliencia. Resultados: indican que la relación entre personalidad y resiliencia es significativa en internos, debido a que el p valor = 0,039 es menor que 0,05; con un nivel de confianza de 95%, en tal sentido se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Asimismo se precisa que del 64,9% de internos que presentan resiliencia baja, el 20,2% presenta temperamento colérico como componente de la personalidad, seguido del sanguíneo, flemático, en menor porcentaje el temperamento melancólico. En contraposición a lo mencionado el 35,1% de internos que presentan resiliencia alta, el 13,8% su temperamento es sanguineo seguido en similar proporción (11 ,7%) el colérico. Conclusión. Existe relación entre personalidad y resiliencia en internos, lo que implica que en función al tipo de temperamento resulta la capacidad para exhibir respuestas adaptativas ante condiciones de riesgo, la cual combina un conjunto de atributos personales adquiridos a través del desarrollo psicológico y a partir del contacto con factores protectores disponibles en los entornos propios de las personas en riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).