Apgar del recien nacido con circular de cordon atendidos en el Hospital de Apoyo San Francisco, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el puntaje Apgar de los recién nacidos con circular de cordón, atendidos en el Hospital de Apoyo San Francisco, 2021. Método. El diseño fue descriptivo simple, transversal, observacional y retrospectivo, la población estuvo conformada por 150 recién nacidos que en el momento del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apgar Recién nacido Circular de cordón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar el puntaje Apgar de los recién nacidos con circular de cordón, atendidos en el Hospital de Apoyo San Francisco, 2021. Método. El diseño fue descriptivo simple, transversal, observacional y retrospectivo, la población estuvo conformada por 150 recién nacidos que en el momento del parto presentaron circular de cordón, la muestra fue censal. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Para las características de madres de recién nacidos con circular de cordón se encontró 52.7% jóvenes, 28.7% adulto, 18.7% adolescente, 65.3% curso secundario, 17.3% primaria, 9.3% superior no universitario, 6.7% superior universitario, 59.3% fue multípara, 36.7% primípara, 90% llego a término, 5.3% pos termino y 4.7% pretérmino, 72.7% culmino vía vaginal y 27.3% cesárea. Para las características de recién nacidos se encontró según el peso 64.7% entre 2500gr a 3500gr, 24% 3500gr a 4000gr, 8.7% más de 4000gr y 2.7% menos de 2500gr, 50.7% fue masculino y 49.3% femenino. Según el tipo de circular 74.7% presento circular simple, 20.7% doble, 1.3% triple. Para circular de partes fetales solo el 3.3% circular simple. El Apgar del recién nacido al minuto 87.3% de 7 a 10puntos, 10% de 4 a 6 puntos y 2.7% de 0 a 3 puntos y a los cinco minutos 96.7% de 7 a 10 puntos, 2% de 0 a 3 puntos y 1.3% de 4 a 6 puntos. Conclusiones. Las características de madres de recién nacidos con circular de cordón fueron jóvenes, con nivel secundario, multípara, con gestación a término y parto vaginal. Las características de los recién nacidos fueron peso entre 2500gr a 3500gr y de sexo masculino. El tipo de circular de cordón más frecuente fue circular simple al cuello seguido del doble y el puntaje Apgar fue al minuto en mayor porcentaje de 7 a 10puntos, elevándose el mismo a los cinco minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).