Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba

Descripción del Articulo

Se evaluaron: El efecto de las fuentes orgánicas (bocashi, biol, Microorganismos efectivos) en el cultivo de trigo asociado con trébol, como cobertura vegetal. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y con 3 repeticiones. Para un total de 15 unidades experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Solano, Yeny Frené
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de trigo
Abono orgánicos
Trébol
Producción
id RUNH_571cbddec2d5057ca79849687f5aa418
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/147
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Perales Angoma, AgustínSulca Solano, Yeny Frené2016-10-19T19:45:27Z2016-10-19T19:45:27Z2013Se evaluaron: El efecto de las fuentes orgánicas (bocashi, biol, Microorganismos efectivos) en el cultivo de trigo asociado con trébol, como cobertura vegetal. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y con 3 repeticiones. Para un total de 15 unidades experimentales. A cada tratamiento se le aplicó diferentes tipos de fuentes orgánicas, los tratamientos fueron: bocashi +trébol, biol + trébol,EM + trébol, trigo + trébol y testigo. En condiciones de Rayanniyocc - Anta - Acombaba. Se sembró de 0.30 m entre surco echando semilla a chorro continuo. El manejo agronómico se realizó bajo el sistema tradicional de las chacras trigueras de Rayanniyocc- Anta. Las evaluaciones se realizaron el conteo de macollas, altura de plantas y biomasa del trigo.Cortando de un metro cuadradoLos variables avaluados fueron: número de macollas, a los 60 y 100 días después de la siembra. Asimismo se evaluó altura de plantas, biomasa del trigo, humedad del suelo y la temperatura del suelo; estas variables se evaluó a los 60, 100, y 150 días después de la siembra. Finalmente se evaluaron el rendimiento del trigo por unidad experimental y la biomasa del trébol cortando de un metro cuadrado. Los datos se realizaron manualmente. El rendimiento kg/ha, según las evaluaciones fueron: T1=3835; T2=3330; T3=2665; T4=2500 y T5=2135. De acuerdo con los resultados el tratamiento que se comportó mejor en rendimiento fue bocashi +trébol. Por otro lado el trébol se obtuvo un promedio de 4400 kg/ha de biomasa fresca, evaluado al momento de ciega de trigo.TesisTP - UNH AGRON. 0029https://hdl.handle.net/20.500.14597/147spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPlanta de trigoAbono orgánicosTrébolProducciónEfecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0029.pdfapplication/pdf3902157https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4ffd7205-4c18-4e0e-87cb-05c23c0ac31b/download4d02cc2ac759877d415588c4343b7be8MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0029.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0029.pdf.txtExtracted texttext/plain90973https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/53b0fdc8-2e81-4e86-8978-c68fe72c3613/download4029cfa3d1e8b22791362bcad1914187MD5220.500.14597/147oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1472025-07-15 16:06:39.548https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
title Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
spellingShingle Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
Sulca Solano, Yeny Frené
Planta de trigo
Abono orgánicos
Trébol
Producción
title_short Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
title_full Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
title_fullStr Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
title_full_unstemmed Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
title_sort Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba
author Sulca Solano, Yeny Frené
author_facet Sulca Solano, Yeny Frené
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perales Angoma, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Solano, Yeny Frené
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planta de trigo
Abono orgánicos
Trébol
Producción
topic Planta de trigo
Abono orgánicos
Trébol
Producción
description Se evaluaron: El efecto de las fuentes orgánicas (bocashi, biol, Microorganismos efectivos) en el cultivo de trigo asociado con trébol, como cobertura vegetal. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y con 3 repeticiones. Para un total de 15 unidades experimentales. A cada tratamiento se le aplicó diferentes tipos de fuentes orgánicas, los tratamientos fueron: bocashi +trébol, biol + trébol,EM + trébol, trigo + trébol y testigo. En condiciones de Rayanniyocc - Anta - Acombaba. Se sembró de 0.30 m entre surco echando semilla a chorro continuo. El manejo agronómico se realizó bajo el sistema tradicional de las chacras trigueras de Rayanniyocc- Anta. Las evaluaciones se realizaron el conteo de macollas, altura de plantas y biomasa del trigo.Cortando de un metro cuadradoLos variables avaluados fueron: número de macollas, a los 60 y 100 días después de la siembra. Asimismo se evaluó altura de plantas, biomasa del trigo, humedad del suelo y la temperatura del suelo; estas variables se evaluó a los 60, 100, y 150 días después de la siembra. Finalmente se evaluaron el rendimiento del trigo por unidad experimental y la biomasa del trébol cortando de un metro cuadrado. Los datos se realizaron manualmente. El rendimiento kg/ha, según las evaluaciones fueron: T1=3835; T2=3330; T3=2665; T4=2500 y T5=2135. De acuerdo con los resultados el tratamiento que se comportó mejor en rendimiento fue bocashi +trébol. Por otro lado el trébol se obtuvo un promedio de 4400 kg/ha de biomasa fresca, evaluado al momento de ciega de trigo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0029
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/147
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0029
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4ffd7205-4c18-4e0e-87cb-05c23c0ac31b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/53b0fdc8-2e81-4e86-8978-c68fe72c3613/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d02cc2ac759877d415588c4343b7be8
4029cfa3d1e8b22791362bcad1914187
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063444030128128
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).