Efecto de microorganismos efectivos (em) foliar, bocashi y biol en la producción del cultivo de trigo (triticum vulgare l.) asociado con trebol (medicago hispida) en condiciones de rayanniyocc - Anta - Acobamba

Descripción del Articulo

Se evaluaron: El efecto de las fuentes orgánicas (bocashi, biol, Microorganismos efectivos) en el cultivo de trigo asociado con trébol, como cobertura vegetal. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y con 3 repeticiones. Para un total de 15 unidades experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Solano, Yeny Frené
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de trigo
Abono orgánicos
Trébol
Producción
Descripción
Sumario:Se evaluaron: El efecto de las fuentes orgánicas (bocashi, biol, Microorganismos efectivos) en el cultivo de trigo asociado con trébol, como cobertura vegetal. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y con 3 repeticiones. Para un total de 15 unidades experimentales. A cada tratamiento se le aplicó diferentes tipos de fuentes orgánicas, los tratamientos fueron: bocashi +trébol, biol + trébol,EM + trébol, trigo + trébol y testigo. En condiciones de Rayanniyocc - Anta - Acombaba. Se sembró de 0.30 m entre surco echando semilla a chorro continuo. El manejo agronómico se realizó bajo el sistema tradicional de las chacras trigueras de Rayanniyocc- Anta. Las evaluaciones se realizaron el conteo de macollas, altura de plantas y biomasa del trigo.Cortando de un metro cuadradoLos variables avaluados fueron: número de macollas, a los 60 y 100 días después de la siembra. Asimismo se evaluó altura de plantas, biomasa del trigo, humedad del suelo y la temperatura del suelo; estas variables se evaluó a los 60, 100, y 150 días después de la siembra. Finalmente se evaluaron el rendimiento del trigo por unidad experimental y la biomasa del trébol cortando de un metro cuadrado. Los datos se realizaron manualmente. El rendimiento kg/ha, según las evaluaciones fueron: T1=3835; T2=3330; T3=2665; T4=2500 y T5=2135. De acuerdo con los resultados el tratamiento que se comportó mejor en rendimiento fue bocashi +trébol. Por otro lado el trébol se obtuvo un promedio de 4400 kg/ha de biomasa fresca, evaluado al momento de ciega de trigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).