Razonamiento abstracto y el pensamiento deductivo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en las descripciones y análisis de las variables frente al problema encontrado sobre el inadecuado desarrollo del pensamiento deductivo por la causa de la escasa aplicación del razonamiento abstracto en los estudiantes, donde existe un deficiente rendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Trillo, Luz Marivel, Saravia Canelo, Alberto
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1631
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razonamiento abstracto
Pensamiento deductivo
Inteligencia multiple
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en las descripciones y análisis de las variables frente al problema encontrado sobre el inadecuado desarrollo del pensamiento deductivo por la causa de la escasa aplicación del razonamiento abstracto en los estudiantes, donde existe un deficiente rendimiento académico en el área de matemática, si analizamos las competencias del área nos podemos dar cuenta que existe un estrecha relación con el desarrollo del pensamiento matemático al relacionar sus capacidades con el desarrollo del pensamiento deductivo. Se puede concluir que: planificar y ejecutar diversas actividades que permitan fortalecer el pensamiento deductivo de los estudiantes a través de la resolución de problemas de razonamiento abstracto, ya que en este trabajo monográfico damos a conocer algunos tipos de ejercicios de razonamiento abstracto que facilitaran tanto al docente como al estudiante en la adecuada aplicación y comprensión de esta actividad, obteniendo como resultado un eficiente desarrollo del pensamiento deductivo. Asi mismo que la aplicación de actividades de razonamiento abstracto permite que los niños y niñas fortalezcan sus habilidades matemáticas al desarrollar ejercicios de secuencias gráficas, numéricas y otros contenidos de razonamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).