Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en la Zona de Lachocc - Huancavelica, el objetivo de la investigación estuvo dirigida a determinar la presencia de Escherichia coli en las crías de alpacas (Vicugna pacos), la evaluación tuvo una duración de 05 meses (enero- mayo del 2007) donde se colectaron 210...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Cayetano Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/730
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camélidos sudamericanos
Alpacas(vicugna pacos)
Presencia de escherichia coli
id RUNH_513d02ac41d34435dc7a55befd434961
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/730
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Chavez Araujo, Elmer RenéDe La Cruz Cayetano Mariela2016-10-19T19:51:39Z2016-10-19T19:51:39Z2011El presente estudio se llevó a cabo en la Zona de Lachocc - Huancavelica, el objetivo de la investigación estuvo dirigida a determinar la presencia de Escherichia coli en las crías de alpacas (Vicugna pacos), la evaluación tuvo una duración de 05 meses (enero- mayo del 2007) donde se colectaron 210 muestras las mismas que fueron analizadas usando técnicas convencionales en Agar Mac conkey y pruebas bioquímicas (TSI, LIA, Citrato de Simons y SIM); en total se logró el aislamiento de 192 colonias presuntivas de E. coli; de estas 102 (49%) resultaron positivas a las pruebas diferenciales, el estudio estuvo sometido a la prueba de ji- cuadrado concluyendo que existe diferencia significativa (p<0,05) de la presencia de Escherichia coli en las diferentes etapas durante el periodo de cría, adicionalmente se pudo saber que la presencia de E. coli se incrementa a medida que aumenta la edad tal es así que el mayor porcentaje de presencia de esta bacteria se da a partir de la quinta semana de edad, de igual forma se pudo saber que no existe diferencia significativa (p>0,05) de la presencia de Escherichia coli en las zonas evaluadas.TesisTP - UNH ZOOT. 0003http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/730spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCamélidos sudamericanosAlpacas(vicugna pacos)Presencia de escherichia coliPresencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH ZOOT. 0003.pdfapplication/pdf2467351https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a65f0c08-b405-4325-b17c-279beee0d743/download3e582e837d8521c506f3dfaf0af5f029MD51TEXTTP - UNH ZOOT. 0003.pdf.txtTP - UNH ZOOT. 0003.pdf.txtExtracted texttext/plain84610https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dc0ce21a-9b12-495a-bac9-4eb4ecd88bfe/downloadc5b4e14d98ce8c02944a74d30745ad06MD5220.500.14597/730oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7302017-09-08 17:07:08.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
title Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
spellingShingle Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
De La Cruz Cayetano Mariela
Camélidos sudamericanos
Alpacas(vicugna pacos)
Presencia de escherichia coli
title_short Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
title_full Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
title_fullStr Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
title_full_unstemmed Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
title_sort Presencia de escherichia coli en crias y alpacas (vicugna pacos) en la zona de Lachocc - Huancavelica
author De La Cruz Cayetano Mariela
author_facet De La Cruz Cayetano Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Araujo, Elmer René
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Cayetano Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Camélidos sudamericanos
Alpacas(vicugna pacos)
Presencia de escherichia coli
topic Camélidos sudamericanos
Alpacas(vicugna pacos)
Presencia de escherichia coli
description El presente estudio se llevó a cabo en la Zona de Lachocc - Huancavelica, el objetivo de la investigación estuvo dirigida a determinar la presencia de Escherichia coli en las crías de alpacas (Vicugna pacos), la evaluación tuvo una duración de 05 meses (enero- mayo del 2007) donde se colectaron 210 muestras las mismas que fueron analizadas usando técnicas convencionales en Agar Mac conkey y pruebas bioquímicas (TSI, LIA, Citrato de Simons y SIM); en total se logró el aislamiento de 192 colonias presuntivas de E. coli; de estas 102 (49%) resultaron positivas a las pruebas diferenciales, el estudio estuvo sometido a la prueba de ji- cuadrado concluyendo que existe diferencia significativa (p<0,05) de la presencia de Escherichia coli en las diferentes etapas durante el periodo de cría, adicionalmente se pudo saber que la presencia de E. coli se incrementa a medida que aumenta la edad tal es así que el mayor porcentaje de presencia de esta bacteria se da a partir de la quinta semana de edad, de igual forma se pudo saber que no existe diferencia significativa (p>0,05) de la presencia de Escherichia coli en las zonas evaluadas.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ZOOT. 0003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/730
identifier_str_mv TP - UNH ZOOT. 0003
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a65f0c08-b405-4325-b17c-279beee0d743/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dc0ce21a-9b12-495a-bac9-4eb4ecd88bfe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e582e837d8521c506f3dfaf0af5f029
c5b4e14d98ce8c02944a74d30745ad06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063273009479680
score 13.380911
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).