Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015
Descripción del Articulo
El Presupuesto Participativo es un espacio de concertación por el cual las autoridades electas de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales así como las organizaciones de la población, debidamente representadas; definen en conjunto, a través de una serie de mecanismos de análisis y de toma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/580 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto participativo Distrito de palca Huancavelica |
| id |
RUNH_4ed2385eb28bb711ba7beeb609641bc0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/580 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Flores Apaza, Esteban EustaquioRamos Diego, Hector Alejandro2016-10-19T19:50:53Z2016-10-19T19:50:53Z2015El Presupuesto Participativo es un espacio de concertación por el cual las autoridades electas de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales así como las organizaciones de la población, debidamente representadas; definen en conjunto, a través de una serie de mecanismos de análisis y de toma de decisiones, cada uno desde su ámbito, y de acuerdo a las decisiones adoptadas en cada una de las fases previstas para la realización del Proceso del Presupuesto Participativo; cómo y a qué se van a orientar los recursos de los que se disponen a nivel regional y local, especialmente aquellos para gastos de inversión, teniendo en cuenta, la visión de desarrollo distrital, provincial, regional y nacional considerados en sus Planes de Desarrollo Concertados, los objetivos establecidos en sus Planes Estratégicos Institucionales, así como la priorización de los proyectos buscando la mayor rentabilidad social; debiéndose reflejar además, de manera concreta y efectiva, los compromisos y aportes de la propia población y de los diferentes organismos públicos y privados presentes en el proceso. Para una adecuad formulación de presupuesto participativo y que coadyuve en el desarrollo de las comunidades campesinas y organizaciones vivas del distrito, se requiere que los agentes participantes se encuentre debidamente informados o conscientes del Plan de Desarrollo Concertado, en el mismo se encuentra el diagnostico situacional y el análisis FODA (fortalezas - debilidades y oportunidades - amenazas) del distritos de palea. Asimismo saber y tomar en cuenta que actividades se realizan en cada uno de las etapas o fases de presupuesto participativo, los cuales son: preparación, concertación, coordinación y formalización.TesisTP - UNH DERECHO 0038http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/580spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPresupuesto participativoDistrito de palcaHuancavelicaGrado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0038.pdfapplication/pdf3729622https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9bf7e070-34d4-4eec-b6d5-f713ae3a4cd9/downloadc00466ff7c01dd0d29824c7fad4b8bf0MD51TEXTTP - UNH DERECHO 0038.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0038.pdf.txtExtracted texttext/plain168597https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e807e2eb-1398-48e3-8084-d693fc35324a/downloadbab9df111ca311ef90d2724da11b1c1aMD5220.500.14597/580oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5802017-08-16 16:54:17.299https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| title |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| spellingShingle |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 Ramos Diego, Hector Alejandro Presupuesto participativo Distrito de palca Huancavelica |
| title_short |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| title_full |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| title_fullStr |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| title_full_unstemmed |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| title_sort |
Grado de información de los ciudadanos en el proceso de presupuesto participativo, del Distrito de Palca, 2006-2015 |
| author |
Ramos Diego, Hector Alejandro |
| author_facet |
Ramos Diego, Hector Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Apaza, Esteban Eustaquio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Diego, Hector Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto participativo Distrito de palca Huancavelica |
| topic |
Presupuesto participativo Distrito de palca Huancavelica |
| description |
El Presupuesto Participativo es un espacio de concertación por el cual las autoridades electas de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales así como las organizaciones de la población, debidamente representadas; definen en conjunto, a través de una serie de mecanismos de análisis y de toma de decisiones, cada uno desde su ámbito, y de acuerdo a las decisiones adoptadas en cada una de las fases previstas para la realización del Proceso del Presupuesto Participativo; cómo y a qué se van a orientar los recursos de los que se disponen a nivel regional y local, especialmente aquellos para gastos de inversión, teniendo en cuenta, la visión de desarrollo distrital, provincial, regional y nacional considerados en sus Planes de Desarrollo Concertados, los objetivos establecidos en sus Planes Estratégicos Institucionales, así como la priorización de los proyectos buscando la mayor rentabilidad social; debiéndose reflejar además, de manera concreta y efectiva, los compromisos y aportes de la propia población y de los diferentes organismos públicos y privados presentes en el proceso. Para una adecuad formulación de presupuesto participativo y que coadyuve en el desarrollo de las comunidades campesinas y organizaciones vivas del distrito, se requiere que los agentes participantes se encuentre debidamente informados o conscientes del Plan de Desarrollo Concertado, en el mismo se encuentra el diagnostico situacional y el análisis FODA (fortalezas - debilidades y oportunidades - amenazas) del distritos de palea. Asimismo saber y tomar en cuenta que actividades se realizan en cada uno de las etapas o fases de presupuesto participativo, los cuales son: preparación, concertación, coordinación y formalización. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0038 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/580 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0038 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/580 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9bf7e070-34d4-4eec-b6d5-f713ae3a4cd9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e807e2eb-1398-48e3-8084-d693fc35324a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c00466ff7c01dd0d29824c7fad4b8bf0 bab9df111ca311ef90d2724da11b1c1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063323380973568 |
| score |
13.434571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).