"FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"

Descripción del Articulo

Los factores familiares repercuten en la sociedad vulnerando los derechos del adulto mayor asiéndoles sentir que son una carga familiar, social, etc. Por ello la finalidad de este proyecto tiene como: Objetivo: Determinar los factores del abandono familiar del adulto mayor en la sociedad de benefice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Manrique, Magaly, Torres Castillo, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2907
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores
abandono familiar
adulto mayor.
Salud Mental Y Cultura de Paz
id RUNH_48b141f574b45ee667b2fe1a6ec8a9c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2907
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
title "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
spellingShingle "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
Nuñez Manrique, Magaly
factores
abandono familiar
adulto mayor.
Salud Mental Y Cultura de Paz
title_short "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
title_full "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
title_fullStr "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
title_full_unstemmed "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
title_sort "FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"
author Nuñez Manrique, Magaly
author_facet Nuñez Manrique, Magaly
Torres Castillo, Yesenia
author_role author
author2 Torres Castillo, Yesenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zea Montesinos, Cesar Cipriano
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Manrique, Magaly
Torres Castillo, Yesenia
dc.subject.none.fl_str_mv factores
abandono familiar
adulto mayor.
topic factores
abandono familiar
adulto mayor.
Salud Mental Y Cultura de Paz
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Salud Mental Y Cultura de Paz
description Los factores familiares repercuten en la sociedad vulnerando los derechos del adulto mayor asiéndoles sentir que son una carga familiar, social, etc. Por ello la finalidad de este proyecto tiene como: Objetivo: Determinar los factores del abandono familiar del adulto mayor en la sociedad de beneficencia Huancavelica 2019. Material y método: Investigación de tipo básica, alcanzando el nivel descriptivo. El método de investigación utilizado fue el método científico, analítico y sintético. El diseño de investigación corresponde al no experimental descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 30 adultos mayores de la Sociedad de Beneficencia Huancavelica. En la medición de las variables se utilizó cuestionario de factor de abandono familiar en adulto mayor de elaboración propia validado por expertos y con confiabilidad de prueba piloto. Resultados: El abandono familiar en el adulto mayor en la dimensión factor personal: en cuanto a la edad que predomino fue de 71 a 75 años, seguido de 76 a 80 años; el adulto mayor de sexo masculino representó el 53.33%; y el femenino el 46.67% con respecto del estado civil se tuvo viudos un 53.33; el grado de instrucción predominante fue analfabeto en un 43.33%, seguido de grado de instrucción de nivel primario en un 33,33%. en la dimensión factor familiar: en cuanto a número de hijos predomino adultos mayores con un solo hijo un 56.67%; vivienda el 56,67% tuvieron vivienda alquilada y el 43,33% vivienda propia ; el 53,33% adultos mayores viven solos; y el 50% de adultos son auto dependientes en su casa y el 30% son cuidados por algún familiar. En la dimensión factor laboral : 26,67% tuvieron ocupación de comerciante, seguido de ocupación artesano 20.00%; respecto de la situación laboral el 63,33% tuvieron actividad laboral particular, seguido de actividad laboral eventual 26,67%; los ingresos económicos percibidos el 60% percibió menos de 300.00 soles, seguido de 33% de 300.00 a 500.00 soles mensuales; y el 96% manifestaron que no es suficiente los recursos económicos percibidos para su atención. en la dimensión factor salud: el 90% sufrieron alguna enfermedad y 10% no sufrieron ninguna enfermedad; 83.33% tienen seguro y 16,67% no cuentan con seguro de salud. Conclusión: Del total de adultos mayores de la Sociedad Beneficencia Huancavelica, encuestados sobre factores de abandono familiar: la mayoría refirió que fue cuando sufren alguna enfermedad (factor de salud) el que predomina, seguido de factor familiar cuando viven solos en su casa. Palabras clave: factores, abandono familiar, adulto mayor.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T16:09:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T16:09:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2907
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/af6c4b17-ac60-471a-a132-f793263b1b82/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/028563a5-4300-43f0-a844-5a25aaef296d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e284f659-9473-43d6-a2dc-3a837c45f8c3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/29dd5be5-56d4-48a6-88ef-4228a906fc20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f84d62458c66c20d0f83f00f618af3a2
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cc409f9b87090923321b3de98d0d0a9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160850802245632
spelling Zea Montesinos, Cesar CiprianoNuñez Manrique, MagalyTorres Castillo, Yesenia2020-02-19T16:09:26Z2020-02-19T16:09:26Z2019-12-19Los factores familiares repercuten en la sociedad vulnerando los derechos del adulto mayor asiéndoles sentir que son una carga familiar, social, etc. Por ello la finalidad de este proyecto tiene como: Objetivo: Determinar los factores del abandono familiar del adulto mayor en la sociedad de beneficencia Huancavelica 2019. Material y método: Investigación de tipo básica, alcanzando el nivel descriptivo. El método de investigación utilizado fue el método científico, analítico y sintético. El diseño de investigación corresponde al no experimental descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 30 adultos mayores de la Sociedad de Beneficencia Huancavelica. En la medición de las variables se utilizó cuestionario de factor de abandono familiar en adulto mayor de elaboración propia validado por expertos y con confiabilidad de prueba piloto. Resultados: El abandono familiar en el adulto mayor en la dimensión factor personal: en cuanto a la edad que predomino fue de 71 a 75 años, seguido de 76 a 80 años; el adulto mayor de sexo masculino representó el 53.33%; y el femenino el 46.67% con respecto del estado civil se tuvo viudos un 53.33; el grado de instrucción predominante fue analfabeto en un 43.33%, seguido de grado de instrucción de nivel primario en un 33,33%. en la dimensión factor familiar: en cuanto a número de hijos predomino adultos mayores con un solo hijo un 56.67%; vivienda el 56,67% tuvieron vivienda alquilada y el 43,33% vivienda propia ; el 53,33% adultos mayores viven solos; y el 50% de adultos son auto dependientes en su casa y el 30% son cuidados por algún familiar. En la dimensión factor laboral : 26,67% tuvieron ocupación de comerciante, seguido de ocupación artesano 20.00%; respecto de la situación laboral el 63,33% tuvieron actividad laboral particular, seguido de actividad laboral eventual 26,67%; los ingresos económicos percibidos el 60% percibió menos de 300.00 soles, seguido de 33% de 300.00 a 500.00 soles mensuales; y el 96% manifestaron que no es suficiente los recursos económicos percibidos para su atención. en la dimensión factor salud: el 90% sufrieron alguna enfermedad y 10% no sufrieron ninguna enfermedad; 83.33% tienen seguro y 16,67% no cuentan con seguro de salud. Conclusión: Del total de adultos mayores de la Sociedad Beneficencia Huancavelica, encuestados sobre factores de abandono familiar: la mayoría refirió que fue cuando sufren alguna enfermedad (factor de salud) el que predomina, seguido de factor familiar cuando viven solos en su casa. Palabras clave: factores, abandono familiar, adulto mayor.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2907spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHfactores abandono familiar adulto mayor.Salud Mental Y Cultura de Paz"FACTORES DEL ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTO MAYOR EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA HUANCAVELICA 2019"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en EnfermeríaEnfermeríaORIGINALTESIS-ENFERMERÍA-2019-NUÑEZ MANRIQUE Y TORRES CASTILLO.pdfTESIS-ENFERMERÍA-2019-NUÑEZ MANRIQUE Y TORRES CASTILLO.pdfapplication/pdf3409722https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/af6c4b17-ac60-471a-a132-f793263b1b82/downloadf84d62458c66c20d0f83f00f618af3a2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/028563a5-4300-43f0-a844-5a25aaef296d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e284f659-9473-43d6-a2dc-3a837c45f8c3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-ENFERMERÍA-2019-NUÑEZ MANRIQUE Y TORRES CASTILLO.pdf.txtTESIS-ENFERMERÍA-2019-NUÑEZ MANRIQUE Y TORRES CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain122718https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/29dd5be5-56d4-48a6-88ef-4228a906fc20/downloadcc409f9b87090923321b3de98d0d0a9dMD5420.500.14597/2907oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/29072020-02-27 03:00:26.465https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.818443
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).