Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012
Descripción del Articulo
Existen varias tesis desarrolladas sobre CMI aplicado a distintas organizaciones en nuestro país, en este caso nosotros desarrollamos una investigación en el Sector Publico de Salud (Hospital de Pampas) a nivel de explicativo, desarrollando un tipo de estudio aplicativo tecnológico ya que las variab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospital de pampas Huancavelica Cuadro de mando integral Desarrollo empresarial |
id |
RUNH_48928ae796e5198c23e14344e3d598c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/719 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valero Cajahuanca, Julio ElvisQuispe Huaroc, Flor De MariaBujaico Ccoicca, Elmer2016-10-19T19:51:35Z2016-10-19T19:51:35Z2014Existen varias tesis desarrolladas sobre CMI aplicado a distintas organizaciones en nuestro país, en este caso nosotros desarrollamos una investigación en el Sector Publico de Salud (Hospital de Pampas) a nivel de explicativo, desarrollando un tipo de estudio aplicativo tecnológico ya que las variables del CMI y desarrollo empresarial están clasificadas como teóricas. En la presente investigación se tomó una muestra de la población, en este caso se tomó 20 personas (directores), utilizando fichas técnicas y preguntas relacionadas a las variables dependientes e independientes. Estas fichas técnicas fueron aplicadas sobre las variables en dos etapas, Pre Test y Post Test dando lugar a analizarlos estadísticamente obteniendo resultados que fueron contrastados con la teoría aplicada a fin de establecer las diferencias y validar la magnitud del aporte al acervo de conocimiento y determinar de qué manera influye el cuadro de mando integral en el desarrollo empresarial del Hospital de Pampas, El trabajo concluyó que la perspectiva financiera del CMI se relaciona con la rentabilidad del Hospital de Pampas, la perspectiva del cliente del CMI incide directamente con el posicionamiento de mercado y finalmente, la perspectiva del proceso del CMI ayuda al cumplimiento del plan de cobertura o expansión mediante la mejora de sus procesos informáticos.TesisTP - UNH. SIST. 0016http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/719spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHHospital de pampasHuancavelicaCuadro de mando integralDesarrollo empresarialCuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniverisidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALTP - UNH. SIST. 0016.pdfapplication/pdf3145324https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0225b258-57c1-4407-9174-d210e66ca8cb/downloaddd6db61c0d6a492ccaa7d6ddc1ade1d6MD51TEXTTP - UNH. SIST. 0016.pdf.txtTP - UNH. SIST. 0016.pdf.txtExtracted texttext/plain132217https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cd6d8e62-966b-447f-9ca7-dff0e3eaf2fc/download6f4af3ac4b98ba1e865f76937a0c7980MD5220.500.14597/719oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7192017-08-16 16:54:31.684https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
title |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
spellingShingle |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 Quispe Huaroc, Flor De Maria Hospital de pampas Huancavelica Cuadro de mando integral Desarrollo empresarial |
title_short |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
title_full |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
title_fullStr |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
title_full_unstemmed |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
title_sort |
Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012 |
author |
Quispe Huaroc, Flor De Maria |
author_facet |
Quispe Huaroc, Flor De Maria Bujaico Ccoicca, Elmer |
author_role |
author |
author2 |
Bujaico Ccoicca, Elmer |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valero Cajahuanca, Julio Elvis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huaroc, Flor De Maria Bujaico Ccoicca, Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hospital de pampas Huancavelica Cuadro de mando integral Desarrollo empresarial |
topic |
Hospital de pampas Huancavelica Cuadro de mando integral Desarrollo empresarial |
description |
Existen varias tesis desarrolladas sobre CMI aplicado a distintas organizaciones en nuestro país, en este caso nosotros desarrollamos una investigación en el Sector Publico de Salud (Hospital de Pampas) a nivel de explicativo, desarrollando un tipo de estudio aplicativo tecnológico ya que las variables del CMI y desarrollo empresarial están clasificadas como teóricas. En la presente investigación se tomó una muestra de la población, en este caso se tomó 20 personas (directores), utilizando fichas técnicas y preguntas relacionadas a las variables dependientes e independientes. Estas fichas técnicas fueron aplicadas sobre las variables en dos etapas, Pre Test y Post Test dando lugar a analizarlos estadísticamente obteniendo resultados que fueron contrastados con la teoría aplicada a fin de establecer las diferencias y validar la magnitud del aporte al acervo de conocimiento y determinar de qué manera influye el cuadro de mando integral en el desarrollo empresarial del Hospital de Pampas, El trabajo concluyó que la perspectiva financiera del CMI se relaciona con la rentabilidad del Hospital de Pampas, la perspectiva del cliente del CMI incide directamente con el posicionamiento de mercado y finalmente, la perspectiva del proceso del CMI ayuda al cumplimiento del plan de cobertura o expansión mediante la mejora de sus procesos informáticos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. SIST. 0016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/719 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. SIST. 0016 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/719 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0225b258-57c1-4407-9174-d210e66ca8cb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cd6d8e62-966b-447f-9ca7-dff0e3eaf2fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd6db61c0d6a492ccaa7d6ddc1ade1d6 6f4af3ac4b98ba1e865f76937a0c7980 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160800816627712 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).