Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía
Descripción del Articulo
Se realizó el trabajo descriptivo con el objetivo de determinar la producción de semilla pre básica de dos variedades de papa (SolanumtuberosumL.) en condiciones de hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía y convencional en el invernadero de la Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo. Se to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tubérculos Hidroponía Producción de papa Aeroponía |
id |
RUNH_47fbd07269cdc6ba033c7d887b69720a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/143 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porta Chupurgo, RolandoMacizo Cervantes, Ronald2016-10-19T19:45:25Z2016-10-19T19:45:25Z2013Se realizó el trabajo descriptivo con el objetivo de determinar la producción de semilla pre básica de dos variedades de papa (SolanumtuberosumL.) en condiciones de hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía y convencional en el invernadero de la Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo. Se tomaron muestras por cada uno de las plantas; tanto como altura de cada uno de las plantas, número de tubérculos por planta y peso de tubérculos por planta en total de 20 plantas en cada uno de los sistemas, sumados llegando en un total de 80 plantas de papa; los cuales fueron evaluados en el invernadero de la (INIA) Instituto Nacional Innovación Agraria de la Estación Experimental Santa AnaHuancayo, desde enero a setiembre del 2011. Para la evaluación de los datos fueron tomados a través de numerales en cuaderno de campo.Se emplearon los métodos de medidas y numerales directa en las plantas y en cada una de variedades y sistemas que se emplearon en el trabajo en estudio; en cuanto a la altura de las plantas, la variedad INIA 309 - Serranita fue ligeramente más alta que la variedad Yungay; en los cuatro sistemas, en número de tubérculos la variedad INIA 309 - Serranita fue la más productora en los cuatro sistemas a comparación de la variedad Yungay, siendo el sistema aeroponía la que más resalta en cuanto al número de tubérculos por sistema y en peso de tubérculos por planta, también la variedad INIA 309 - Serranita fue la quemás pesó que la variedad Yungay en los cuatro sistemas.TesisTP - UNH AGRON. 0027https://hdl.handle.net/20.500.14597/143spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHtubérculosHidroponíaProducción de papaAeroponíaComportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0027.pdfapplication/pdf3251930https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3cbeaad6-9230-485c-aac0-7ba7cbbc47cb/downloadac331cc2b565cfeba5cc2af8dd639ec0MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0027.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0027.pdf.txtExtracted texttext/plain100744https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/02815012-0bf8-4e84-aec7-464ea0f9bf1b/downloadfa9d6c056678fc7396d6b4da214b8e88MD5220.500.14597/143oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1432025-07-15 16:08:04.66https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
title |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
spellingShingle |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía Macizo Cervantes, Ronald tubérculos Hidroponía Producción de papa Aeroponía |
title_short |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
title_full |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
title_fullStr |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
title_sort |
Comportamiento de dos variables de papa (solanum tuerorum l.) para la producción de semilla pre básica según las alternativas en los sistemas clásicos, hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía |
author |
Macizo Cervantes, Ronald |
author_facet |
Macizo Cervantes, Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porta Chupurgo, Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macizo Cervantes, Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tubérculos Hidroponía Producción de papa Aeroponía |
topic |
tubérculos Hidroponía Producción de papa Aeroponía |
description |
Se realizó el trabajo descriptivo con el objetivo de determinar la producción de semilla pre básica de dos variedades de papa (SolanumtuberosumL.) en condiciones de hidroponía, aeroponía e hidroaeroponía y convencional en el invernadero de la Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo. Se tomaron muestras por cada uno de las plantas; tanto como altura de cada uno de las plantas, número de tubérculos por planta y peso de tubérculos por planta en total de 20 plantas en cada uno de los sistemas, sumados llegando en un total de 80 plantas de papa; los cuales fueron evaluados en el invernadero de la (INIA) Instituto Nacional Innovación Agraria de la Estación Experimental Santa AnaHuancayo, desde enero a setiembre del 2011. Para la evaluación de los datos fueron tomados a través de numerales en cuaderno de campo.Se emplearon los métodos de medidas y numerales directa en las plantas y en cada una de variedades y sistemas que se emplearon en el trabajo en estudio; en cuanto a la altura de las plantas, la variedad INIA 309 - Serranita fue ligeramente más alta que la variedad Yungay; en los cuatro sistemas, en número de tubérculos la variedad INIA 309 - Serranita fue la más productora en los cuatro sistemas a comparación de la variedad Yungay, siendo el sistema aeroponía la que más resalta en cuanto al número de tubérculos por sistema y en peso de tubérculos por planta, también la variedad INIA 309 - Serranita fue la quemás pesó que la variedad Yungay en los cuatro sistemas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/143 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0027 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3cbeaad6-9230-485c-aac0-7ba7cbbc47cb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/02815012-0bf8-4e84-aec7-464ea0f9bf1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac331cc2b565cfeba5cc2af8dd639ec0 fa9d6c056678fc7396d6b4da214b8e88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063467831754752 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).