NIVEL DE MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 435 DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA - CHINCHA
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°435 DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA – CHINCHA” con el objetivo de establecer el nivel de la motricidad Gruesa en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 435 del distrito de Chincha Alta-Chincha, constituyendo en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1892 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equilibrio Coordinación Motricidad Educación Psicomotriz |
Sumario: | La investigación se desarrolló en LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°435 DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA – CHINCHA” con el objetivo de establecer el nivel de la motricidad Gruesa en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 435 del distrito de Chincha Alta-Chincha, constituyendo en si un valioso material de consulta para investigadores u otras personas interesadas. La investigación es descriptiva simple. Los participantes fueron 73 entre niños y niñas. Se administró el Test de escala motriz de Ozer. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje de estudiantes se encuentra en un nivel de normalidad, es decir que su desarrollo psicomotor está de acuerdo a su edad cronológica ya que presenta un nivel de motricidad superior y motricidad normal superior en un 30 %, respectivamente, lo que implica que los niños cuentan con un adecuado nivel de equilibrio y coordinación. De esta manera, la principal finalidad de la motricidad gruesa es el desarrollo del equilibrio y la coordinación motora gruesa; es decir, el desarrollo del niño de 4 años de la institución educativa inicial N°435 del Distrito de chincha alta – chincha”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).