CARACTERIZACIÓN DE PATOLOGÍAS DE RIESGO DE AMENAZA DE PARTO PRE TERMINÓ EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE PICHANAKI, JUNÍN, ENERO - JULIO 2018

Descripción del Articulo

Título: Caracterización de patologías de riesgo de amenaza de parto pre termino en gestantes atendidas en el Hospital de Pichanaki, Junín, enero-julio 2018. Objetivo: Conocer las características de las patologías de riesgo de amenaza de parto pre terminó en gestantes atendidas en el Hospital de Pich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Huayanay, Jenny Teófila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2575
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización de las patologías de riesgo. Amenaza de parto pre término.
Salud materno perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:Título: Caracterización de patologías de riesgo de amenaza de parto pre termino en gestantes atendidas en el Hospital de Pichanaki, Junín, enero-julio 2018. Objetivo: Conocer las características de las patologías de riesgo de amenaza de parto pre terminó en gestantes atendidas en el Hospital de Pichanaki, junín, Enero-Julio 2018.Material y método: La investigación fue sustantiva observacional, retrospectiva de nivel descriptivo. El diseño fue descriptivo simple, transversal. La población estuvo conformada por 50 gestantes entre 21 a 36 semanas de gestación que padecieron amenaza de parto pre término, en el periodo enero-julio 2018. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: Las características sociodemográficas fue un 64% (32) tuvo entre 16 a 30 años. El lugar de residencia urbano fue un 66% (33). El estado civil fue conviviente con un el 64% (32). Asimismo, un 42% tienen grado de instrucción básica no concluida. Las patologías de riesgo de amenaza de parto pretérmino fueron: hemorragia obstétrica un 8% (4), placenta previa/implantación baja con un 4%, preeclampsia con un 22% (11). Seguido de un 10% (5) de anemia. Asimismo infección genital con un 18% (9) y un 40% (20) de ITU. Los antecedentes ginecoobstétricos de gestantes fue un 40% (20) tuvo 2 gestaciones, la formula obstétrica fue un 34% (17) no tuvo hijos a término, ni pretérmino, ni abortos ni hijos vivos. En cuanto a la edad gestacional un 62% (31) estuvieron entre 35 a 36 semanas de gestación. En la paridad; la que rigió fue, las gestantes primíparas con un 38% (19). Un 36% (18) aún no tienen intervalo intergenésico. Asimismo, un 72% (36) tienen controles prenatales insuficientes. Conclusión: Las patologías de riesgo de amenaza de parto pre término, suscitadas en las gestantes atendidas en el Hospital de Pichanaki-Junín durante los meses de enero a julio 2018, fue la hemorragia obstétrica un 8% (4), placenta previa/implantación baja con un 4%, preeclampsia con un 22% (11). Seguido de un 10% (5) de anemia, infección genital con un 18% (9) y un 40% (20) de ITU. Palabras clave: Caracterización de las patologías de riesgo. Amenaza de parto pre término.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).