Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó en el Centro de Innovación del Cuero e Industrias Conexas CITECCAL ubicado en el distrito del Rímac Lima, con el objetivo de: evaluar las características físicas del cuero de llama (Lama glama) raza Q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Miranda, Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/770
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuero
Tanio
Tara
Resisténcia a la tensión
Porcentaje de elongación
Rotura de flor
Resistencia al desgarro
id RUNH_3e308758a8d6f95a0b7b8ccad7fa8722
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/770
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Jurado Escobar, MelanioChávez Miranda, Américo2016-10-19T19:51:50Z2016-10-19T19:51:50Z2015El presente estudio de investigación se realizó en el Centro de Innovación del Cuero e Industrias Conexas CITECCAL ubicado en el distrito del Rímac Lima, con el objetivo de: evaluar las características físicas del cuero de llama (Lama glama) raza Q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara ( Caesalpinia spinoza)"; el presente estudio se inició el mes de agosto del 2014, culminando en enero del 2015, las unidades experimentales estuvieron constituidas por 24 pieles de llama, modelizadas bajo el diseño completamente al azar con areglo factorial, con 4 tratamientos, y 6 repeticiones por tratamiento; además la muestra fue seleccionada aleatoriamente, compuesto por un cuero de llama por tratamiento; a partir del cual se obtuvieron 6 probetas (3 longitudinal y 3 transversal) para evaluar las características físicas; para el cual el nivel de investigación fue tecnológico aplicativo. El método de investigación fue científico, con sus procesos de: observación, planteamiento de hipótesis, desarrollo de procesos, análisis de datos; obteniendo los siguientes resultados: Resistencia a la tensión 339 Newtons al 20% de tara, porcentaje de elongación de 53% al nivel 25% de tara , resistencia a la rotura de flor de 9.88mm a un 25% de tara, y resistencia al desgarro de 116,60 Newtons para 25% de tara; por lo tanto el efecto de los ensayos refleja diferencias altamente significativas entre los niveles y las características del cuero; por la homogeneidad de las unidades experimentales, el cuero obtenido puede tener aplicaciones en prendas de vestir, talabartería y calzado; por lo que se recomienda trabajar con el 25% de tara si se desea obtener cueros con buenas resistencias físicas; debido al curtido vegetal que permite fibras colagénicas estables compactas, resiste esfuerzos mecánicos multidireccionales, elongaciones, alargamientos mayores y no se deforma tanto.TesisTP - UNH ZOOT. 0040http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/770spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCueroTanioTaraResisténcia a la tensiónPorcentaje de elongaciónRotura de florResistencia al desgarroEvaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH ZOOT. 0040.pdfapplication/pdf4124131https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9098019d-3f74-479c-b468-69710db31bac/downloadc6af6e9ce491507d7b4b97d9fd951676MD51TEXTTP - UNH ZOOT. 0040.pdf.txtTP - UNH ZOOT. 0040.pdf.txtExtracted texttext/plain193324https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4df57639-f4d2-4dbe-8b6f-685c2979e146/download73b79d9279c0ef88a83a8ec95f3c7c9bMD5220.500.14597/770oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7702017-09-08 17:07:10.728https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
title Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
spellingShingle Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
Chávez Miranda, Américo
Cuero
Tanio
Tara
Resisténcia a la tensión
Porcentaje de elongación
Rotura de flor
Resistencia al desgarro
title_short Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
title_full Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
title_fullStr Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
title_full_unstemmed Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
title_sort Evaluación de las caracterissticas físicas del cuero de llama (lama glama) raza q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara (caesalpinia spinosa)
author Chávez Miranda, Américo
author_facet Chávez Miranda, Américo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jurado Escobar, Melanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Miranda, Américo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuero
Tanio
Tara
Resisténcia a la tensión
Porcentaje de elongación
Rotura de flor
Resistencia al desgarro
topic Cuero
Tanio
Tara
Resisténcia a la tensión
Porcentaje de elongación
Rotura de flor
Resistencia al desgarro
description El presente estudio de investigación se realizó en el Centro de Innovación del Cuero e Industrias Conexas CITECCAL ubicado en el distrito del Rímac Lima, con el objetivo de: evaluar las características físicas del cuero de llama (Lama glama) raza Q'ara de dos dientes de edad curtido con cuatro niveles de tara ( Caesalpinia spinoza)"; el presente estudio se inició el mes de agosto del 2014, culminando en enero del 2015, las unidades experimentales estuvieron constituidas por 24 pieles de llama, modelizadas bajo el diseño completamente al azar con areglo factorial, con 4 tratamientos, y 6 repeticiones por tratamiento; además la muestra fue seleccionada aleatoriamente, compuesto por un cuero de llama por tratamiento; a partir del cual se obtuvieron 6 probetas (3 longitudinal y 3 transversal) para evaluar las características físicas; para el cual el nivel de investigación fue tecnológico aplicativo. El método de investigación fue científico, con sus procesos de: observación, planteamiento de hipótesis, desarrollo de procesos, análisis de datos; obteniendo los siguientes resultados: Resistencia a la tensión 339 Newtons al 20% de tara, porcentaje de elongación de 53% al nivel 25% de tara , resistencia a la rotura de flor de 9.88mm a un 25% de tara, y resistencia al desgarro de 116,60 Newtons para 25% de tara; por lo tanto el efecto de los ensayos refleja diferencias altamente significativas entre los niveles y las características del cuero; por la homogeneidad de las unidades experimentales, el cuero obtenido puede tener aplicaciones en prendas de vestir, talabartería y calzado; por lo que se recomienda trabajar con el 25% de tara si se desea obtener cueros con buenas resistencias físicas; debido al curtido vegetal que permite fibras colagénicas estables compactas, resiste esfuerzos mecánicos multidireccionales, elongaciones, alargamientos mayores y no se deforma tanto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ZOOT. 0040
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/770
identifier_str_mv TP - UNH ZOOT. 0040
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9098019d-3f74-479c-b468-69710db31bac/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4df57639-f4d2-4dbe-8b6f-685c2979e146/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6af6e9ce491507d7b4b97d9fd951676
73b79d9279c0ef88a83a8ec95f3c7c9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063429254643712
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).