Barreras de entrada y formalización empresarial - contable de los micronegocios comerciales del distrito de Huancavelica – 2023

Descripción del Articulo

Las barreras de entrada al mundo de los negocios en el distrito de Huancavelica representan cada vez, mayores obstáculos, que deben superar los empresarios al emprender sus micronegocios destacándose las barreras impositivas tributarias, los costos hundidos, la tramitología documentaria y las barrer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montano Mayhua, Lizbeth Katerin, Quispe Contreras, Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras de entrada
Formalización empresaria
Formalización contable
Micronegocios comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las barreras de entrada al mundo de los negocios en el distrito de Huancavelica representan cada vez, mayores obstáculos, que deben superar los empresarios al emprender sus micronegocios destacándose las barreras impositivas tributarias, los costos hundidos, la tramitología documentaria y las barreras burocráticas; que impiden en la mayoría de los casos su formalización empresarial-contable, pese al rol del estados a través de sus instituciones tutelares como las municipalidades, la SUNAT el ministerio de trabajo, entre otros que fiscalizan y controlan, bajo una normatividad fuera de la realidad de la gestión empresarial; arrastrando diversas problemáticas, aunado a ello la afectación en pérdidas o quiebras empresariales por la coyuntura pasada del Covid 19. Por lo que, es necesario replantear las regulaciones normativas ajustadas a la realidad que no límite de manera excesiva los empoderamientos y los emprendimientos para acceder al mercado de los micronegocios. El objetivo general de la investigación fue: “Determinar cuál es la relación de las barreras de entrada con la formalización empresarial-contable de los micronegocios comerciales del distrito de Huancavelica - 2023”. La investigación fue aplicada, de nivel correlacional basado en el método científico. La población investigada, arrojo una muestra de 95 empresarios de micronegocios comerciales entre formales e informales; estos últimos reacios a la investigación pensando ser sujetos de fiscalización y regulación de puestos de trabajo. La encuesta se realizó mediante el cuestionario validado por expertos y confiable determinado por alfa de cronbach para las barreras de entrada (0.880) y de formalización empresarial-contable (0.826). Los resultados relevantes muestran que, las barreras de acceso al mercado de micronegocios en su mayoría están de acuerdo que tienen diversas restricciones severas destacando los micronegocios informales y pocos están en desacuerdo que tienen barreras; y respecto a la formalización empresarial-contable destaca que, la mayoría están de acuerdo, que para formalizar el negocio se requiere confianza y credibilidad institucional y pocos desconocen. La hipótesis planteada fue: “Es alta y significativa la relación de las barreras de entrada con la formalización empresarial-contable de los micronegocios comerciales del distrito de Huancavelica - 2023”. Se concluye determinando que, es, media (0.596) y significativa (0.001) la relación de las barreras de entrada con la formalización empresarial-contable de los micronegocios comerciales del distrito de Huancavelica para el período 2023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).