La competencias digitales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
Este Trabajo académico, centra su estudio en la indagación de las principales estrategias digitales que emplean los docentes, para un buen rendimiento académico de sus estudiantes en educación secundaria. Es un estudio descriptivo correlacional, de naturaleza cuantitativa, donde se establece la rela...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1548 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Digitales |
Sumario: | Este Trabajo académico, centra su estudio en la indagación de las principales estrategias digitales que emplean los docentes, para un buen rendimiento académico de sus estudiantes en educación secundaria. Es un estudio descriptivo correlacional, de naturaleza cuantitativa, donde se establece la relación que existe entre las dos variables de estudio en las unidades de análisis. Su propósito es la determinación de las principales capacidades digitales, del buen uso de las herramientas tecnológicas como las computadoras, proyectores multimedia, laptops, computadoras XO, webcam, tablets, iphones, impresoras, filmadoras, scaner, el servicio de internet, las llamadas redes sociales, software educativo, videoconferencias y que son promovidas por sus profesores, para tener aprendizajes más reflexivos y procesados y como parte del proceso formador y desarrollador de competencias, que se conoce como rendimiento académico. Finalmente, se concluyó que si existe relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).