CAPACIDADES PARA LA FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR DEL DISTRITO DE CHÁPARRA - AREQUIPA
Descripción del Articulo
Las investigadoras se formularon la siguiente interrogativa como problema de investigación: ¿Cuáles son las capacidades que maneja el docente de la I.E. “Simón Rodríguez” del distrito de Cháparra, para la facilitación del aprendizaje significativo de sus estudiantes?. El objetivo propuesto fue deter...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2080 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad docente Aprendizaje significativo Metodología activa Psicología Educativa y Del Desarrollo Humano |
| Sumario: | Las investigadoras se formularon la siguiente interrogativa como problema de investigación: ¿Cuáles son las capacidades que maneja el docente de la I.E. “Simón Rodríguez” del distrito de Cháparra, para la facilitación del aprendizaje significativo de sus estudiantes?. El objetivo propuesto fue determinar presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de las capacidades del docente de la I.E. “Simón Bolívar” del distrito de Cháparra - Caravelí, para el logro del aprendizaje significativo de sus estudiantes. Para la recolección de los datos se aplicó la Ficha de Encuesta, la cual fue aplicada en forma individual. Frente al tamaño de la población de 16 docentes, se determinó una muestra Censal, en la que la muestra es del tamaño de la población. El tipo de investigación es Básico, correspondiendo al Nivel Descriptivo, empleándose un Diseño Descriptivo Simple. Los resultados, en un análisis global, permiten concluir que las capacidades del docente de la I.E. “Simón Bolívar” del distrito de Cháparra - Caravelí, para el logro del aprendizaje significativo de sus estudiantes se encuentran en un nivel muy bueno. Dichos resultados que son consecuencia lógica de los resultados factoriales (ítem por ítem), muestran su principal apoyo en el empleo de estrategias, técnicas y metodologías activas e innovadoras, las cuales facilitan el aprendizaje significativo en los estudiantes de la institución educativa, sede de la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).