Plan de fortalecimiento de la gestión curricular para las interacciones de calidad en una Institución Educativa Publica, Región Loreto

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue el de elaborar un plan de fortalecimiento de la gestión curricular para las interacciones de calidad en una institución educativa publica, Región Loreto. El diseño que se utilizó en el estudio, es Investigación Acción Participativa. La cual permite involucrar a to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zagaceta Rengifo, Maria Irazema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Interacciones
Interacciones positivas
Metodología activa
Comunicación
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue el de elaborar un plan de fortalecimiento de la gestión curricular para las interacciones de calidad en una institución educativa publica, Región Loreto. El diseño que se utilizó en el estudio, es Investigación Acción Participativa. La cual permite involucrar a todos los actores educativos, Se realizó un proceso de monitoreo y acompañamiento permanente a 16 maestras del nivel inicial del segundo ciclo utilizando como instrumentos para la recolección de la información, las fichas de observación. Se encontraron algunas condiciones en las interacciones entre las maestras y niños que pueden favorecer o dificultar los aprendizajes significativos. (Espacios, la calidad del trato, el tipo de comunicación entre otros.) El clima que se propicie en el aula es fundamental en el proceso de aprendizaje, ya que los niños del nivel inicial están en un proceso de transición de una y desapego del hogar al jardín de niños, así como construcción de su autoestima y seguridad en sí mismo, por ello la falta de un clima favorable con interacciones de calidad en el aula. Influye en los logros de aprendizaje los niños y las niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).