Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tuvo como objetivo general; determinar el efecto del taller “Cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N°3037 de Lima. Para tal fin se elaboró y aplicó un taller de cuatro sesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chanta, Santos Teolinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conciencia ecológica
espiritualidad ecológica y ecología integral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_35e7bf06c6c796c59dc51585e9858ec5
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4128
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
title Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
spellingShingle Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
Silva Chanta, Santos Teolinda
conciencia ecológica
espiritualidad ecológica y ecología integral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
title_full Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
title_fullStr Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
title_full_unstemmed Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
title_sort Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Lima
author Silva Chanta, Santos Teolinda
author_facet Silva Chanta, Santos Teolinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cóndor Salvatierra, Edwin Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Chanta, Santos Teolinda
dc.subject.none.fl_str_mv conciencia ecológica
espiritualidad ecológica y ecología integral.
topic conciencia ecológica
espiritualidad ecológica y ecología integral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo académico, tuvo como objetivo general; determinar el efecto del taller “Cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N°3037 de Lima. Para tal fin se elaboró y aplicó un taller de cuatro sesiones virtuales, sobre conciencia ecológica. La metodología es cuantitativa, puesto que se estudió un fenómeno social, mediante la observación, aplicación de un taller y se utilizó la estadística para el análisis de datos; con diseño preexperimental de preprueba y posprueba a un solo grupo. Los datos se recogieron con la escala de conciencia ecológica tipo Likert que fue adaptada para padres de familia y validado en su contenido por el juicio de expertos. La muestra estuvo conformada por 20 padres de familia de los estudiantes de quinto año de secundaria. Los resultados obtenidos permitieron determinar que la aplicación del taller “Cuidemos la casa común” tienen efectos positivos en la conciencia ecológica de los padres de familia, ya que el 100% de participantes logró ubicarse en un nivel muy alto de la conciencia ecológica, luego de la amplicación del taller “Cuidemos la casa común”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T23:00:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T23:00:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/4128
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/4128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/eafdfcd7-1fd7-40a1-8b06-40d3c7e87f54/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/19b277b8-2868-4f95-9267-990f99babf62/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e66d914-311c-4bc6-9e0d-408fd9690c40/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bdeadcd7-0748-424c-8376-5dd4656d75d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff0781e144d4f6e1b973887dd1591523
97aad435d740910b3ee578ef7113da2b
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063337025044480
spelling Cóndor Salvatierra, Edwin JulioSilva Chanta, Santos Teolinda2022-02-17T23:00:53Z2022-02-17T23:00:53Z2021-10-22El presente trabajo académico, tuvo como objetivo general; determinar el efecto del taller “Cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N°3037 de Lima. Para tal fin se elaboró y aplicó un taller de cuatro sesiones virtuales, sobre conciencia ecológica. La metodología es cuantitativa, puesto que se estudió un fenómeno social, mediante la observación, aplicación de un taller y se utilizó la estadística para el análisis de datos; con diseño preexperimental de preprueba y posprueba a un solo grupo. Los datos se recogieron con la escala de conciencia ecológica tipo Likert que fue adaptada para padres de familia y validado en su contenido por el juicio de expertos. La muestra estuvo conformada por 20 padres de familia de los estudiantes de quinto año de secundaria. Los resultados obtenidos permitieron determinar que la aplicación del taller “Cuidemos la casa común” tienen efectos positivos en la conciencia ecológica de los padres de familia, ya que el 100% de participantes logró ubicarse en un nivel muy alto de la conciencia ecológica, luego de la amplicación del taller “Cuidemos la casa común”. Trabajo academicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4128spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHconciencia ecológica espiritualidad ecológica y ecología integral.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Taller “cuidemos la casa común” en la conciencia ecológica de los padres de familia de una Institución Educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40087484https://orcid.org/0000-0003-3244-742440580494 199039Riveros Anccasi, DakerCano Azambuja, Giovanna VictoriaAguilar Melgarejo, Rosario Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Titulo de Segunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica AlternativaPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalORIGINALT. ACAD-SEGEPE-FED-2021-SILVA CHANTA.pdfT. ACAD-SEGEPE-FED-2021-SILVA CHANTA.pdfapplication/pdf2090785https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/eafdfcd7-1fd7-40a1-8b06-40d3c7e87f54/downloadff0781e144d4f6e1b973887dd1591523MD51TEXTT. ACAD-SEGEPE-FED-2021-SILVA CHANTA.pdf.txtT. ACAD-SEGEPE-FED-2021-SILVA CHANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain117561https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/19b277b8-2868-4f95-9267-990f99babf62/download97aad435d740910b3ee578ef7113da2bMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e66d914-311c-4bc6-9e0d-408fd9690c40/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bdeadcd7-0748-424c-8376-5dd4656d75d5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/4128oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/41282025-10-10 11:52:12.789https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).