ANÁLISIS DINÁMICO DE ESTABILIDAD DE TALUDES POR ELEMENTOS FINITOS EN LA ZONA DE HUAYLLAPAMPA DEL DISTRITO DE CUENCA HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
La presente tesis da a conocer el estudio de Inestabilidad de talud determinando el factor de seguridad de talud mediante el análisis dinámico por elementos finitos en la zona de Huayllapampa del distrito de Cuenca — Huancavelica en el año 2016 , cuyo objetivo es identificar el factor de seguridad d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1935 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inestabilidad de taludes Factor de seguridad Elementos Finitos Análisis Dinámico Geotecnia |
Sumario: | La presente tesis da a conocer el estudio de Inestabilidad de talud determinando el factor de seguridad de talud mediante el análisis dinámico por elementos finitos en la zona de Huayllapampa del distrito de Cuenca — Huancavelica en el año 2016 , cuyo objetivo es identificar el factor de seguridad del talud en estudio; para lo cual se emplearon los diferentes métodos del análisis heurístico, donde el análisis heurístico muestra como resultado la susceptibilidad a deslizamientos, cuyo método específico a emplear para este análisis es el método Mora Vahrson, considerando variables de susceptibilidad como geología, pendiente, geomorfología, vegetación y las variables desencadenantes de precipitación y sísmica. De la misma forma, por la naturaleza del estudio, se utilizó el método determinístico con fines de cálculo del factor de seguridad de talud en el sector de estudio, basándose específicamente en el análisis estático y análisis dinámico, por lo que este primero emplea los métodos de equilibrio límite y el método de elementos finitos. Tales resultados concluyen que en la zona de Huayllapampa del distrito de cuenca — Huancavelica son inestables, al obtener un factor de seguridad menor a 1. Dentro del análisis dinámico, se aplicó el método de elementos finitos, los cuales guardan relación con los resultados obtenidos en el análisis estático, ya que el factor de seguridad dinámico en la zona de Huayllapampa del distrito de cuenca — Huancavelica y es menor a 1.25, por lo cual es inestable. Teniendo en cuenta estos resultados, se proponen medidas de mitigación de riesgo, como la construcción de anclajes, por la naturaleza y condiciones que presentan las áreas de estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).