Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las diferencias sobre la identidad cultural entre los estudiantes de 5° grado “A” y “B” de primaria de la Institución Educativa Técnica N° 30573 Mariscal Andrés A. Cáceres de Carhuamayo en Junín - 2020. Metodología: El estudio fue de tipo analítico,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Costumbres Tradiciones Creencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNH_334a9464e1e5185dca5a0a341367f761 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4656 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
title |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín Tapia Santana, José Orlando Identidad cultural Costumbres Tradiciones Creencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
title_full |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
title_sort |
Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Junín |
author |
Tapia Santana, José Orlando |
author_facet |
Tapia Santana, José Orlando Palacios Villena, Diana Karin |
author_role |
author |
author2 |
Palacios Villena, Diana Karin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Rojas, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Santana, José Orlando Palacios Villena, Diana Karin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad cultural Costumbres Tradiciones Creencias |
topic |
Identidad cultural Costumbres Tradiciones Creencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las diferencias sobre la identidad cultural entre los estudiantes de 5° grado “A” y “B” de primaria de la Institución Educativa Técnica N° 30573 Mariscal Andrés A. Cáceres de Carhuamayo en Junín - 2020. Metodología: El estudio fue de tipo analítico, de nivel descriptivo comparativo y de diseño no experimental de modalidad transeccional descriptivo comparativo. Muestra: Se conformó por un total de 32 estudiantes de 5° grado de primaria. Técnica e instrumento: Se empleó la encuesta y como instrumento se aplicó en forma remota e individual un cuestionario para medir en forma objetiva la identidad cultural de los estudiantes. Resultados: Del tratamiento estadístico descriptivo se tuvo que los estudiantes de 5º “A” presentaron: el 71,4% un nivel medio, el 14,3% un nivel bajo y el 14,3% un nivel alto de identidad cultural. Mientras que los estudiantes de 5º “B” presentaron: el 55,6% un nivel medio, el 27,8% un nivel bajo y el 16,6% un nivel alto de identidad cultural. Del tratamiento estadístico inferencial se halló una U de Mann Whitney de 119,000 y un valor p = 0,808 > 0,05, que permite afirmar que entre los grupos de estudio no existen diferencias significativas. Conclusión: Se determinó que no existen diferencias sobre la identidad cultural entre los estudiantes de 5° grado “A” y “B” de primaria de la Institución Educativa Técnica N° 30573 Mariscal Andrés A. Cáceres de Carhuamayo en Junín en el año 2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T21:39:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T21:39:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4656 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4656 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7f47521d-bae5-4112-b3c1-8951f4140873/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/051e340f-1a9b-497c-b05c-d017e94feca4/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/936eb670-ecc7-45bc-9bfd-48aa84d36897/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/936e3a0b-8e1d-4e71-ad32-7daf445bfdde/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d00f1051811a6837c3297e3d285a7e25 0e412804ee7df904838eba410e5f3d1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1845988933943427072 |
spelling |
Oré Rojas, Juan José Tapia Santana, José OrlandoPalacios Villena, Diana Karin2022-09-27T21:39:12Z2022-09-27T21:39:12Z2022-06-23El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las diferencias sobre la identidad cultural entre los estudiantes de 5° grado “A” y “B” de primaria de la Institución Educativa Técnica N° 30573 Mariscal Andrés A. Cáceres de Carhuamayo en Junín - 2020. Metodología: El estudio fue de tipo analítico, de nivel descriptivo comparativo y de diseño no experimental de modalidad transeccional descriptivo comparativo. Muestra: Se conformó por un total de 32 estudiantes de 5° grado de primaria. Técnica e instrumento: Se empleó la encuesta y como instrumento se aplicó en forma remota e individual un cuestionario para medir en forma objetiva la identidad cultural de los estudiantes. Resultados: Del tratamiento estadístico descriptivo se tuvo que los estudiantes de 5º “A” presentaron: el 71,4% un nivel medio, el 14,3% un nivel bajo y el 14,3% un nivel alto de identidad cultural. Mientras que los estudiantes de 5º “B” presentaron: el 55,6% un nivel medio, el 27,8% un nivel bajo y el 16,6% un nivel alto de identidad cultural. Del tratamiento estadístico inferencial se halló una U de Mann Whitney de 119,000 y un valor p = 0,808 > 0,05, que permite afirmar que entre los grupos de estudio no existen diferencias significativas. Conclusión: Se determinó que no existen diferencias sobre la identidad cultural entre los estudiantes de 5° grado “A” y “B” de primaria de la Institución Educativa Técnica N° 30573 Mariscal Andrés A. Cáceres de Carhuamayo en Junín en el año 2020.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4656spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHIdentidad cultural Costumbres Tradiciones Creenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estudio comparativo de la identidad cultural en estudiantes de 5° grado de primaria de una Institución Educativa Técnica en Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU23463453https://orcid.org/0000-0002-3737-46264238354542149493 199719Uriol Alva, Antonieta Del PilarCayllahua Yarasca, UbaldoYallico Madge, Maria Cleofehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural BilingüePrograma de Segunda Especialidad ProfesionalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7f47521d-bae5-4112-b3c1-8951f4140873/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/051e340f-1a9b-497c-b05c-d017e94feca4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-SEG-ESP-2022-PALACIOS VILLENA Y TAPIA SANTANA.pdfTESIS-SEG-ESP-2022-PALACIOS VILLENA Y TAPIA SANTANA.pdfapplication/pdf2360445https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/936eb670-ecc7-45bc-9bfd-48aa84d36897/downloadd00f1051811a6837c3297e3d285a7e25MD51TEXTTESIS-SEG-ESP-2022-PALACIOS VILLENA Y TAPIA SANTANA.pdf.txtTESIS-SEG-ESP-2022-PALACIOS VILLENA Y TAPIA SANTANA.pdf.txtExtracted texttext/plain131281https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/936e3a0b-8e1d-4e71-ad32-7daf445bfdde/download0e412804ee7df904838eba410e5f3d1aMD5420.500.14597/4656oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/46562025-10-13 11:34:45.698https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.325717 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).