Evaluación del cultivo de la lechuga (lactuca sativa l.) variedad boston asociada con azolla ssp mas guano de isla en cultivo hidropónico en el Distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica

Descripción del Articulo

RESUMEN Con el objetivo de evaluar los beneficios que proporciona la asociación de Azolla y guano de islas en el cultivo hidropónico de la lechuga en Lircay, se desarrolló el presente trabajo durante el período comprendido entre mes de octubre hasta mes diciembre de 2013, en la orilla de rio Sicra u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocho Ancalle, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/186
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fijación biológica
Azolla
Anabaena
Biomasa; tasa de crecimiento en hidropónico
Descripción
Sumario:RESUMEN Con el objetivo de evaluar los beneficios que proporciona la asociación de Azolla y guano de islas en el cultivo hidropónico de la lechuga en Lircay, se desarrolló el presente trabajo durante el período comprendido entre mes de octubre hasta mes diciembre de 2013, en la orilla de rio Sicra ubicado Pueblo Nuevo Molinoyocc pampa de Llircay, donde se construyeron las pozas hidropónicas. Se evalúo la influencia de Azolla y guano de islas sobre el cultivo de la lechuga. Los resultados muestran que esta hortaliza es influenciada en su crecimiento de forma positiva por el uso de Azolla, lo que permitió incrementar la altura, diámetro de cabeza, numero de hojas, peso seco de la planta. Además, se observó que la asociación de este helecho Azolla cubrió totalmente la poza, formando una verdadera alfombra y además regula la temperatura del agua. La mayor producción de biomasa foliar y radicular de la lechuga (Lactuca sativa) se halló en las pozas que contenía solo azolla. El uso de este helecho por lo antes expuesto brinda beneficios económicos con respecto a los demás tratamientos y frente al testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).