Prevalencia de infecciones respiratorias en época de avenidas y estiaje en un establecimiento de salud de Huancavelica 2022-2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las infecciones respiratorias en época de avenidas y estiaje en un establecimiento de salud de Huancavelica 2022-2023. Metodología: el estudio fue de tipo básica, con un nivel descriptivo epidemiológico, empleó el método descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Ramos, Yadira, Huamani Cosi, Kevin Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Avenidas
Estiaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las infecciones respiratorias en época de avenidas y estiaje en un establecimiento de salud de Huancavelica 2022-2023. Metodología: el estudio fue de tipo básica, con un nivel descriptivo epidemiológico, empleó el método descriptivo, estadístico y de análisis, tuvo un diseño no experimental retrospectivo, basado en el análisis de los registros clínicos de 1078 niños menores e iguales a 5 años, comprendiendo en el periodo 2022 a 497 y en el periodo 2023 a 581. Resultados: En el año 2022, la mayor proporción de niños atendidos fue entre 1 a 11 meses (27,6%), siendo predominantemente del sexo masculino (50,9%). En el año 2023, la frecuencia también se concentró en el grupo de 1 a 11 meses (37,8%), pero con predominio femenino (51,6%). En cuanto a la prevalencia de infecciones respiratorias, se evidenció que en el año 2022 el resfrió común tuvo una mayor incidencia durante la época de avenidas con 31,6 casos por cada 100 niños, mientras que en estiaje fue de 8,0 casos. En el año 2023, se observó una disminución: 18,8 casos en época de avenidas y 7,1 en estiaje. Las demás infecciones respiratorias como faringoamigdalitis, bronquitis aguda y neumonía presentaron comportamiento similar, siendo más frecuentes en avenidas que en estiaje, aunque con variaciones no significativas en algunos diagnósticos. Conclusiones: Existe diferencia en la prevalencia de resfrío común y faringoamigdalitis, siendo mayor en época de avenidas respecto a estiaje en el año 2022 y 2023, sobre bronquitis y neumonía, no existe diferencia de prevalencia en época de avenidas y estiaje el año 2022-2023 al 0.01 de nivel de significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).