Grafomotricidad y pre escritura en niñas y niños de 4 años de una Institución Educativa pública de Ayacucho

Descripción del Articulo

En la actualidad por la coyuntura de la pandemia ha modificado diversos patrones culturales, entre ellos la forma educativa, porque en nuestro contexto es un reto incorporar la actividad remota en la educación; más aún, cuando profesores y estudiantes no cuentan con los dispositivos tecnológicos, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Ramos, Hadid, Infanzon Solier, Delfina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4249
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:escritura.
grafomotricidad
pre escritura
motricidad
Educación del Infante
Descripción
Sumario:En la actualidad por la coyuntura de la pandemia ha modificado diversos patrones culturales, entre ellos la forma educativa, porque en nuestro contexto es un reto incorporar la actividad remota en la educación; más aún, cuando profesores y estudiantes no cuentan con los dispositivos tecnológicos, es así que genera complicaciones para desarrollar actividades educativas como la grafomotricidad y pre escritura, en tal sentido se estableció el objetivo de determinar la relación de grafomotricidad con la pre escritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Pública N° 432-181/Mx.-P, Ayacucho 2021. En cuanto a la sección metodológica se consideró como tipo cuantitativo, el nivel desarrollado fue correlacional, diseño no experimental - transversal. La población estuvo constituida por todos los niños y niñas de 4 años, con una muestra de 10 niñas y niños con muestreo no probabilístico mediante la técnica a conveniencia del investigador. La técnica fue la observación con instrumentos de guías de observación validada por juicio de tres expertos y confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,821 y 0,904. Sobre los resultados se obtuvieron el 70.0% en el nivel proceso de grafomotricidad y 40.0% en pre escritura. También mediante el estadígrafo Tau_b de Kendall se comprobó la prueba de hipótesis, obteniendo el p valor 0.013. Por tanto, se concluyó que, si existe relación de manera directa, pero débil de grafomotricidad con la pre escritura en niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa Pública N° 432-181/Mx.-P, Ayacucho 2021. Palabras clave: grafomotricidad, pre escritura, motricidad, escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).