Estrés laboral y desempeño laboral del personal administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es examinar la posible correlación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de los funcionarios administrativos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2022. Este estudio empleó un enfoque de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sedano Nuñez, Luz Liliana, Soto Reymundo, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Eficacia laboral
Eficiencia laboral
Calidad laboral
Economía laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es examinar la posible correlación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de los funcionarios administrativos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2022. Este estudio empleó un enfoque de investigación aplicada, con un nivel correlacional, y un diseño no experimental. Para la recolección de datos se realizó una encuesta, con un tamaño de muestra de 40 funcionarios administrativos, entre autoridades, directores y demás personal. Para verificar la normalidad, se utilizó el estadístico de normalidad de Shapiro Wilk, mientras que la r de Pearson se utilizó para confirmar las correlaciones entre las variables. El estudio también exploró las conexiones entre la primera variable y las diversas dimensiones del desempeño laboral. Los hallazgos de este estudio revelaron una correlación entre el estrés laboral y la eficiencia laboral, la calidad del trabajo y la economía laboral. El primer objetivo tuvo una correlación de r= 0,370* con p<0,019, mientras que el segundo objetivo tuvo un valor de r de 0,544** con p<0,01, y el tercer objetivo mostró un valor de r de 0,549** con p<0,01. El cuarto objetivo arrojó un valor de r de 0,385* con p<0,014. Los resultados demuestran que el estrés laboral tiene un impacto significativo y directo en el desempeño laboral del personal administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica-2022. Esto fue confirmado por la correlación global de r= 0,614** con p<0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).