El marketing y su incidencia en la generación de ventajas competitivas de microempresas textiles del Distrito de Yauli
Descripción del Articulo
El tema por el cual se ha iniciado el estudio a nivel de nuestra región se centra en la problemática de las Mypes textiles del distrito de Yauli; por lo que en nuestra investigación se determinó la gran importancia de la aplicación del marketing en la solución a la problemática identificada. La inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/422 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microempresas textiles Marketing Ventajas competitivas |
Sumario: | El tema por el cual se ha iniciado el estudio a nivel de nuestra región se centra en la problemática de las Mypes textiles del distrito de Yauli; por lo que en nuestra investigación se determinó la gran importancia de la aplicación del marketing en la solución a la problemática identificada. La investigación titulado "EL MARKETING Y SU INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS DE LAS MICROEMPRESAS TEXTILES DEL DISTRITO DE YAULI", se planteó el objetivo de poder determinar cuál es la incidencia del marketing para la generación de ventajas competitivas de las microempresas textiles del distrito de Yauli; cuya hipótesis es: la implementación de las estrategias de marketing incide en el desarrollo de la gestión de las microempresas textiles del distrito de Yauli. El tipo de investigación es aplicada, nivel descriptivo correlacional, método inductivo y deductivo, un diseño no experimental descriptivo correlaciona!. La población abarcó tomando como referencia las microempresas textiles que se encuentran ubicadas en el distrito de Yauli, siendo dieciocho Mypes; de las cuales se encuestaron a los responsables de dirigir y administrar las mismas, siendo en total 48. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario, para conocer el comportamiento de ambas variables de estudio; los resultados que se pudieron obtener referente a las empresas textiles, es que tienen problemas de planificación, organización, dirección, coordinación y control empresarial, lo cual impide que éstas Mypes pudieran concretar una administración ef~ctiva y por lo tanto se carece de poder lograr ventajas competitivas en el mercado de los textiles. En relación con la planificación, se ha determinado que estas empresas trabajan de acuerdo a la coyuntura, sin tener en cuenta un plan estratégico y un plan táctico que les permita encaminar mejor su administración hacia el logro de la efectividad. La mayor cantidad de estas empresas textiles disponen de cierta organización lineal y no conocen otros modelos organizacionales que las hagan más funcionales para poder preparar la oferta que el mercado les exige. No aplican la delegación de funciones, no realizan trabajo en equipo, no tienen en cuenta la sinergia para las distintas actividades, todo lo cual repercute en la falta de efectividad de la administración. La dirección para las Mypes textiles, no es una dirección técnica y altamente especializada. No se hace uso de la dirección táctica y estratégica. La dirección no lleva a cabo la planificación de la producción, ventas y otras actividades en la dimensión que exige la competitividad actual. Asimismo, las decisiones se toman solo sobre base internas y sin tener en cuenta la competencia y el comportamiento de los mercados, todo lo cual repercute en la falta de efectividad de la administración. Este tipo de Mypes textiles no tienen en cuenta la necesidad de contar con un buen sistema de control que sea facilitador de la gestión y por tanto coadyuve al logro de la efectividad en la administración de las mismas. Todos estos aspectos repercuten en mayores costos y gastos para las Mypes, por tanto restricción de ventas; lo que trae como consecuencia que no se disponga de los recursos para atender otros pedidos y se pierden oportunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).