"DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Determinación de la Dotación Real del Sistema de Agua Potable en la Ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo determinar y analizar la dotación real del sistema de agua potable en la ciudad de Huancavelica. La ciudad de Huancavelica tiene una población de 50,00...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Vera, Cristel Kevin, Contreras Espinoza, Ivette Keshia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3067
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua potable
consumo real
demanda crítica
pronóstico del agua potable.
Saneamiento y Medio Ambiente
id RUNH_2365fb306f67eb8f7d1d2c0760a105e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3067
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
title "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
spellingShingle "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
Aguirre Vera, Cristel Kevin
agua potable
consumo real
demanda crítica
pronóstico del agua potable.
Saneamiento y Medio Ambiente
title_short "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
title_full "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
title_fullStr "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
title_full_unstemmed "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
title_sort "DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"
author Aguirre Vera, Cristel Kevin
author_facet Aguirre Vera, Cristel Kevin
Contreras Espinoza, Ivette Keshia
author_role author
author2 Contreras Espinoza, Ivette Keshia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Bizarro, Iván Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Vera, Cristel Kevin
Contreras Espinoza, Ivette Keshia
dc.subject.none.fl_str_mv agua potable
consumo real
demanda crítica
pronóstico del agua potable.
topic agua potable
consumo real
demanda crítica
pronóstico del agua potable.
Saneamiento y Medio Ambiente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Saneamiento y Medio Ambiente
description La presente investigación titulada “Determinación de la Dotación Real del Sistema de Agua Potable en la Ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo determinar y analizar la dotación real del sistema de agua potable en la ciudad de Huancavelica. La ciudad de Huancavelica tiene una población de 50,000.00 habitantes aproximadamente y 10,680.00 usuarios activos del agua potable y alcantarillado según la fuente Empresa Prestadora de Servicios, el mismo que está ubicado en la cadena occidental y sierra central del Perú y pertenece a un clima frío. La metodología empleada es cuantitativa, siendo un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental. La muestra corresponde a 1296 datos provenientes del consumo de agua en metros cúbicos de cada vivienda ubicada en cada categoría de cada sector. Los resultados que se obtiene de la investigación, indican que la categoría que consumió más agua durante el periodo 2004 – 2018 fue la categoría doméstica, el mismo que tuvo un promedio de 1, 152,123 metros cúbicos, esto se debe al crecimiento poblacional de cada año. Por otro lado, la categoría que consumió menos agua fue la categoría social, cuyo promedio consumido fue de 11,903.47 metros cúbicos. Además, la mayor variabilidad de consumo de agua se encuentra en la categoría estatal, siendo la variación total igual al 21.6%. En la ciudad de Huancavelica, el consumo de agua tiene una tendencia creciente y para predecir el volumen de consumo de agua potable para el año 2030 se transformó por primeras diferencias, empleando el Modelo Arima igual a (0,1,1)(2,0,0)(12) para el total y para consumo doméstico un Modelo Arima (0,1,2)(0,0,2)(12). Por otro lado, se analizó mensualmente en la cual existe mayor variabilidad para los meses junio (6) y diciembre (12). Se tomó en cuenta para el cálculo de la dotación el consumo doméstico, teniendo valores que van desde 6.45 Lt/hab/día hasta 1460 Lt/hab/día, lo cual refleja una variación considerable a tener en cuenta. El valor promedio en la estación de primavera es de 109.44 Lt/hab/día, en la estación de verano es de 116.93 Lt/hab/día, en la de otoño es de 117.17 Lt/hab/día y en invierno es de 108.48 Lt/hab/día. Así mismo, se obtuvo la dotación mínima promedio igual a 7.66 Lt/hab/día, la dotación máxima promedio es de 569.03 Lt/hab/día y la dotación real 113.01 Lt/hab/día. Finalmente, se concluye que la dotación real promedio estimada para la ciudad de Huancavelica, es decir, 113.01 Lt/hab/día, es mucho menor que se indica en la Norma OS.100 de las Consideraciones Básicas de Diseño de Infraestructura Sanitaria del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), el mismo que menciona la dotación igual a 180 Lt/hab/día para climas fríos, lo cual significa reducción de costos en el dimensionamiento de estructuras hidráulicas y obras de saneamiento y agua potable. Palabras clave: agua potable, consumo real, demanda crítica, pronóstico del agua potable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-11T17:35:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-11T17:35:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3067
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3067
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/465bed2a-b588-4012-bf86-f1a80f93996a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6761b3d8-e1e7-4582-b09c-5c86553841c3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e39b25c-820b-475e-8bbd-099ff47081a2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aed7de07-8f8e-4ead-b739-8ae7736e59f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 520bad55e332beb38a70a3e6cae16d19
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e5a9c33f1b4217048c154b041567f30c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160809122398208
spelling Ayala Bizarro, Iván ArturoAguirre Vera, Cristel KevinContreras Espinoza, Ivette Keshia2020-06-11T17:35:26Z2020-06-11T17:35:26Z2019-12-12La presente investigación titulada “Determinación de la Dotación Real del Sistema de Agua Potable en la Ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo determinar y analizar la dotación real del sistema de agua potable en la ciudad de Huancavelica. La ciudad de Huancavelica tiene una población de 50,000.00 habitantes aproximadamente y 10,680.00 usuarios activos del agua potable y alcantarillado según la fuente Empresa Prestadora de Servicios, el mismo que está ubicado en la cadena occidental y sierra central del Perú y pertenece a un clima frío. La metodología empleada es cuantitativa, siendo un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental. La muestra corresponde a 1296 datos provenientes del consumo de agua en metros cúbicos de cada vivienda ubicada en cada categoría de cada sector. Los resultados que se obtiene de la investigación, indican que la categoría que consumió más agua durante el periodo 2004 – 2018 fue la categoría doméstica, el mismo que tuvo un promedio de 1, 152,123 metros cúbicos, esto se debe al crecimiento poblacional de cada año. Por otro lado, la categoría que consumió menos agua fue la categoría social, cuyo promedio consumido fue de 11,903.47 metros cúbicos. Además, la mayor variabilidad de consumo de agua se encuentra en la categoría estatal, siendo la variación total igual al 21.6%. En la ciudad de Huancavelica, el consumo de agua tiene una tendencia creciente y para predecir el volumen de consumo de agua potable para el año 2030 se transformó por primeras diferencias, empleando el Modelo Arima igual a (0,1,1)(2,0,0)(12) para el total y para consumo doméstico un Modelo Arima (0,1,2)(0,0,2)(12). Por otro lado, se analizó mensualmente en la cual existe mayor variabilidad para los meses junio (6) y diciembre (12). Se tomó en cuenta para el cálculo de la dotación el consumo doméstico, teniendo valores que van desde 6.45 Lt/hab/día hasta 1460 Lt/hab/día, lo cual refleja una variación considerable a tener en cuenta. El valor promedio en la estación de primavera es de 109.44 Lt/hab/día, en la estación de verano es de 116.93 Lt/hab/día, en la de otoño es de 117.17 Lt/hab/día y en invierno es de 108.48 Lt/hab/día. Así mismo, se obtuvo la dotación mínima promedio igual a 7.66 Lt/hab/día, la dotación máxima promedio es de 569.03 Lt/hab/día y la dotación real 113.01 Lt/hab/día. Finalmente, se concluye que la dotación real promedio estimada para la ciudad de Huancavelica, es decir, 113.01 Lt/hab/día, es mucho menor que se indica en la Norma OS.100 de las Consideraciones Básicas de Diseño de Infraestructura Sanitaria del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), el mismo que menciona la dotación igual a 180 Lt/hab/día para climas fríos, lo cual significa reducción de costos en el dimensionamiento de estructuras hidráulicas y obras de saneamiento y agua potable. Palabras clave: agua potable, consumo real, demanda crítica, pronóstico del agua potable.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3067spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHagua potable consumo real demanda crítica pronóstico del agua potable.Saneamiento y Medio Ambiente"DETERMINACIÓN DE LA DOTACIÓN REAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilORIGINALTESIS-2019-ING. CIVIL-AGUIRRE VERA Y CONTRERAS ESPINOZA.pdfTESIS-2019-ING. CIVIL-AGUIRRE VERA Y CONTRERAS ESPINOZA.pdfapplication/pdf2260397https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/465bed2a-b588-4012-bf86-f1a80f93996a/download520bad55e332beb38a70a3e6cae16d19MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6761b3d8-e1e7-4582-b09c-5c86553841c3/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e39b25c-820b-475e-8bbd-099ff47081a2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-ING. CIVIL-AGUIRRE VERA Y CONTRERAS ESPINOZA.pdf.txtTESIS-2019-ING. CIVIL-AGUIRRE VERA Y CONTRERAS ESPINOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain176379https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aed7de07-8f8e-4ead-b739-8ae7736e59f9/downloade5a9c33f1b4217048c154b041567f30cMD5420.500.14597/3067oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/30672020-06-22 03:00:47.1https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).