Peso de la placenta y peso del recién nacido de pacientes del centro de salud Ascensión de Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el centro de salud Ascensión, Huancavelica en el periodo de enero a diciembre del 2021. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo de corte transversal, la muestra fue de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5092 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peso del recién nacido Peso placentario Puérperas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el centro de salud Ascensión, Huancavelica en el periodo de enero a diciembre del 2021. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo de corte transversal, la muestra fue de 259 puérperas (placentas) y 259 recién nacidos. Resultados: Las características sociodemográficas de las pacientes atendidas en el centro de salud Ascensión fueron en orden de frecuencia jóvenes, adolescentes, de procedencia urbana, conviviente, soltera, con instrucción secundaria completa, superior incompleta, amas de casa y estudiantes. Las características de mayor frecuencia de la placenta de las pacientes fueron; eran placentas tróficas, longitud del cordón umbilical adecuada, con inserción del cordón umbilical excéntrico y con tipo de alumbramiento Schultze. Las características del recién nacido de pacientes atendidas fueron; recién nacidos con peso adecuado, edad gestacional a término, talla de los recién nacidos adecuado, fueron de sexo masculino en el 51.4% y femenino 48.6%. Además, se determinó que existe relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido, se acepta la hipótesis alterna porque el valor de P=0.000. A mayor peso de placenta, mayor es el peso del recién nacido. Conclusiones: existe relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido (P=0.000) determinando que, a mayor peso de placenta, mayor es el peso del recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).