Responsabilidad penal por ausencia de acción humana y su exclusión en el código penal peruano, Huancavelica 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “RESPONSABILIDAD PENAL POR AUSENCIA DE ACCIÓN HUMANA Y SU EXCLUSIÓN EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO, HUANCAVELICA 2020” estudia la regulación de la ausencia de acción humana en el código penal peruano vigente. Como así también se estudia, la estructura de la acción penalmente r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Acción humana Ausencia de acccion Culpabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada “RESPONSABILIDAD PENAL POR AUSENCIA DE ACCIÓN HUMANA Y SU EXCLUSIÓN EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO, HUANCAVELICA 2020” estudia la regulación de la ausencia de acción humana en el código penal peruano vigente. Como así también se estudia, la estructura de la acción penalmente relevante, los presupuestos de esta, el elemento del delito que se ve afectado en los supuestos de ausencia de acción humana. Su relación con la proscripción de la responsabilidad penal objetiva. El objetivo general de nuestra investigación es, “Analizar de qué manera, la falta de una regulación expresa y organizada dentro del código penal peruano de 1991, de la acción humana y su ausencia, afecta la correcta aplicación como causal que eximen la responsabilidad penal.”, para ello se recurrió al estudio de la jurisprudencia nacional, a revisar los estudios dogmáticos efectuados respecto a esta institución jurídico penal, y se efectuó encuestas a los abogados penalistas litigantes, esto a fin de obtener una muestra que nos indique, si la regulación de la ausencia de acción humana en nuestro código es completa y adecuada para garantizar la correcta aplicación de esta institución jurídico penal. Finalmente, como resultado de nuestra investigación, se formula propuestas que permitan suplir las deficiencias que presenta nuestra legislación penal en la regulación de esta institución jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).