Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica
Descripción del Articulo
El gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) es una de las plagas más importantes del maíz (lea mays L.). En las últimas tres décadas, el uso intensivo de plaguicidas de amplio espectro contra este insecto ha ocasionado el desarrollo de resistencia a la mayoría de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de maíz amiláceo Cusano cogollero(spodoptera frugiperda je smith) Control |
id |
RUNH_1c095a8fd71d3831f57608821204d5a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/197 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bautista Vargas, MarinoYaranga Huatorongo, Wilder2016-10-19T19:45:42Z2016-10-19T19:45:42Z2014El gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) es una de las plagas más importantes del maíz (lea mays L.). En las últimas tres décadas, el uso intensivo de plaguicidas de amplio espectro contra este insecto ha ocasionado el desarrollo de resistencia a la mayoría de los productos, es por ello que, el planteamiento de soluciones corresponde a quienes estamos vinculados con el agro y más aún contribuir al control de plagas lo más natural posible, con el uso de plantas que sintetizan substancias bioactivas que puedan causar alteraciones en los procesos biológicos de las plagas. En vista ello se evaluó cuatro tratamientos siendo el T1 extracto de ajo, T2 extracto de ají, T3 extracto de muña y T4 testigo, a la que se llega a validar estadísticamente que el extracto de ají amarillo controla de manera natural al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda JE. Smith), en el cultivo de maíz amiláceo, seguido de ello también en tratamiento (T3), el extracto de muña tubo control en una menor parte sobre el gusano cogollero, encontrando en ello las plantas libres del daño causado por el insecto un 5.5 de media a la cual indica q tubo un menor influencia sobre el control, mientras q en los tratamientos (T1) y (T2), no se han tenido resultados esperados.TesisTP - UNH AGRON. 0076http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/197spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCultivo de maíz amiláceoCusano cogollero(spodoptera frugiperda je smith)ControlEvaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0076.pdfapplication/pdf1956350https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d0a01ffe-c565-4b65-b4ec-e426ba2f0be7/downloada5e7a5baf804a6bb2378a16b7d1c6457MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0076.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0076.pdf.txtExtracted texttext/plain71334https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e0ae4652-82f3-48b7-9dbd-e49e9a38cda4/download7bf7a02643916deeb62db61fb3fedd79MD5220.500.14597/197oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1972017-09-08 17:07:02.006https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
title |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
spellingShingle |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica Yaranga Huatorongo, Wilder Cultivo de maíz amiláceo Cusano cogollero(spodoptera frugiperda je smith) Control |
title_short |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
title_full |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
title_fullStr |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
title_sort |
Evaluación de tres extractos vegetales para el control natural del gusano cogollero (spodoptera frugiperda je. smith) en el cultivo de maíz amiláceo (zea maíz l.) en condiciones de Acobamba - Huancavelica |
author |
Yaranga Huatorongo, Wilder |
author_facet |
Yaranga Huatorongo, Wilder |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Vargas, Marino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaranga Huatorongo, Wilder |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de maíz amiláceo Cusano cogollero(spodoptera frugiperda je smith) Control |
topic |
Cultivo de maíz amiláceo Cusano cogollero(spodoptera frugiperda je smith) Control |
description |
El gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) es una de las plagas más importantes del maíz (lea mays L.). En las últimas tres décadas, el uso intensivo de plaguicidas de amplio espectro contra este insecto ha ocasionado el desarrollo de resistencia a la mayoría de los productos, es por ello que, el planteamiento de soluciones corresponde a quienes estamos vinculados con el agro y más aún contribuir al control de plagas lo más natural posible, con el uso de plantas que sintetizan substancias bioactivas que puedan causar alteraciones en los procesos biológicos de las plagas. En vista ello se evaluó cuatro tratamientos siendo el T1 extracto de ajo, T2 extracto de ají, T3 extracto de muña y T4 testigo, a la que se llega a validar estadísticamente que el extracto de ají amarillo controla de manera natural al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda JE. Smith), en el cultivo de maíz amiláceo, seguido de ello también en tratamiento (T3), el extracto de muña tubo control en una menor parte sobre el gusano cogollero, encontrando en ello las plantas libres del daño causado por el insecto un 5.5 de media a la cual indica q tubo un menor influencia sobre el control, mientras q en los tratamientos (T1) y (T2), no se han tenido resultados esperados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0076 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/197 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0076 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/197 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d0a01ffe-c565-4b65-b4ec-e426ba2f0be7/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e0ae4652-82f3-48b7-9dbd-e49e9a38cda4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5e7a5baf804a6bb2378a16b7d1c6457 7bf7a02643916deeb62db61fb3fedd79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160801747763200 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).