AUTOESTIMA DE LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "HEROINAS TOLEDO" CONCEPCIÓN HUANCAYO, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo Determinar la autoestima de los alumnos del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Heroínas Toledo” Concepción 2018Metodologia: Estudo Observacional, descriptivo prospectivo de corte transversal utilizo la encuesta y el instrumento el cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Wogl, Elina Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2498
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
estudiante y Nivels de autoestima
Salud Pública
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo Determinar la autoestima de los alumnos del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Heroínas Toledo” Concepción 2018Metodologia: Estudo Observacional, descriptivo prospectivo de corte transversal utilizo la encuesta y el instrumento el cuestionario sobre autoestima del tercer grado de secunadria. La poblacion y muestra lo constituyó todos los 133 estudiantes del tercer grado de secunadaria de la Institución Educativa Heroinas Toledo de concepcion Huancayo 2018. Resultado: Del 100% de alumnos del tercer grado de la Institucion Educativa” Heroinas Toledo”, Concepción Huancayo, el 60,9 % tuvo un nivel de autoestima física media, el 27,8%, tuvo un nivel de autoestima física alta; y un 11,3% tuvo un nivel de autoestima física baja.El 80,5 % tuvo un nivel de autoestima de competencia académico intelectual media, el 12% tuvo un nivel de autoestima de competencia académico intelectual Baja y el 7.5% tuvo una autoestima de competencia académico intelectual alta. El 68,4 % tuvo un nivel de autoestima emocional Media, el 20,3% tuvo un nivel de autoestima emocional alta y el 11,3% tuvo una autoestima emocional baja; es decir la mayoría tuvo un autoestima emocional media. El 45.1 % tuvo un nivel de autoestima en relaciones con otros de nivel Bajo, el 39,1% tuvo un nivel de autoestima en relaciones con otros Media y el 15.8% tuvo una autoestima de relaciones con otros Alto. El 75.9 % tuvo un nivel de autoestima media, el 24,1% tuvo un nivel de autoestima alta. Palabras Clave: Autoestima, estudiante y Nivels de autoestima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).