Estrategia de las 3r´s en la actitud ambiental hacia los residuos sólidos en estudiantes de tercero de secundaria en Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue demostrar la influencia de la aplicación de la estrategia de las 3r´s en la actitud ambiental hacia los residuos sólidos en los estudiantes del tercer grado de secundaria en una institución educativa de Huancavelica. Como método y materiales se empleó un enfoque cuantitat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia, 3r´s Actitud Ambiental Residuos Sólidos Cognitivo Afectivo y conativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue demostrar la influencia de la aplicación de la estrategia de las 3r´s en la actitud ambiental hacia los residuos sólidos en los estudiantes del tercer grado de secundaria en una institución educativa de Huancavelica. Como método y materiales se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La población consistió en 246 estudiantes, seleccionándose intencionalmente a 54 estudiantes: 27 conformaron el grupo control de 3°ro “B” y 27 el grupo experimental de 3°ro “A”, para la recolección de datos se utilizó una escala de actitud ambiental. Los resultados en el pretest, ambos grupos mostraron una actitud cognitiva predominantemente positiva hacia los residuos sólidos. No obstante, en las dimensiones afectiva y conativa prevalecieron actitudes negativas en ambos grupos. Tras la implementación de la estrategia de las 3r´s en el grupo experimental y ninguna intervención en el grupo control, el postest reveló mejoras significativas en el grupo experimental. La actitud cognitiva positiva aumentó al 96,3%, la afectiva alcanzó el 96,3% de positividad y la conativa mejoró notablemente a un 74,1% de actitud positiva. Por el contrario, el grupo control no mostró cambios significativos, manteniendo actitudes negativas en las dimensiones afectiva y conativa. En conclusión, se demostró una influencia significativa de la estrategia de las 3r´s en la actitud ambiental hacia los residuos sólidos en los estudiantes del tercer grado de secundaria en una institución educativa de Huancavelica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).