"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO"
Descripción del Articulo
La investigación realizada consiste en llevar a cabo la detección de la somnolencia y la distracción durante la conducción han sido descritas como causantes de accidentes de tránsito dejando alta siniestralidad en término de pasajeros muertos, heridos y pérdidas materiales. Las condiciones que hacen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2327 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Somnolencia distracción visión artificial red neuronal Control y Automatización |
id |
RUNH_1a14c5dace91da5e11412ec67cd059a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2327 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
title |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
spellingShingle |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" Limaquispe Miguel, Raúl Somnolencia distracción visión artificial red neuronal Control y Automatización |
title_short |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
title_full |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
title_fullStr |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
title_full_unstemmed |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
title_sort |
"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO" |
author |
Limaquispe Miguel, Raúl |
author_facet |
Limaquispe Miguel, Raúl Mayon Sanchez, Emerson |
author_role |
author |
author2 |
Mayon Sanchez, Emerson |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carbajal Moran, Hipólito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limaquispe Miguel, Raúl Mayon Sanchez, Emerson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Somnolencia distracción visión artificial red neuronal |
topic |
Somnolencia distracción visión artificial red neuronal Control y Automatización |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Control y Automatización |
description |
La investigación realizada consiste en llevar a cabo la detección de la somnolencia y la distracción durante la conducción han sido descritas como causantes de accidentes de tránsito dejando alta siniestralidad en término de pasajeros muertos, heridos y pérdidas materiales. Las condiciones que hacen sospechar que un accidente de tránsito fue provocado por la somnolencia son: el automóvil sale inadvertidamente de la vía o invade carril contrario y por último el conductor no deja huellas de haber intentado una maniobra evasiva para evitar el accidente. En este trabajo se ha desarrollado un prototipo de un sistema de control del estado de somnolencia en conductores de vehículos, el sistema utiliza la visión por artificial o visión por computador y la oximetría de pulso. El sistema se desarrolló utilizando C# con EmguCV para la detección de ojos abiertos o cerrados, distracción y orientación, esto mediante técnicas de visión artificial, y las redes neuronales artificiales que ayudan a entrenar a eventos de ojos abiertos, cerrados, distracción, etc. sistema de alarma está constituido por un zumbador de 12 V, que recibe la orden del microcontrolador que a su vez la recibe desde el software de implementación de visión artificial y de una red neuronal. Palabras claves: Somnolencia, distracción, visión artificial, red neuronal |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-08T22:47:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-08T22:47:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2327 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2327 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9351c0e1-4d9d-4bcb-b4cc-82b0404fbb23/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1de9d09a-46c3-48f9-871f-98d655b08eb2/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/80cc20f1-4222-44ee-a2bd-4305bc172340/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3bbdac08-cc6f-44db-9e27-4dbbd8554946/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5310cbabad1471edbce16e0e74c49d33 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 eb1225d08515c733dcc8278a8f5d715b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160733255827456 |
spelling |
Carbajal Moran, HipólitoLimaquispe Miguel, RaúlMayon Sanchez, Emerson2019-04-08T22:47:34Z2019-04-08T22:47:34Z2018-09-13La investigación realizada consiste en llevar a cabo la detección de la somnolencia y la distracción durante la conducción han sido descritas como causantes de accidentes de tránsito dejando alta siniestralidad en término de pasajeros muertos, heridos y pérdidas materiales. Las condiciones que hacen sospechar que un accidente de tránsito fue provocado por la somnolencia son: el automóvil sale inadvertidamente de la vía o invade carril contrario y por último el conductor no deja huellas de haber intentado una maniobra evasiva para evitar el accidente. En este trabajo se ha desarrollado un prototipo de un sistema de control del estado de somnolencia en conductores de vehículos, el sistema utiliza la visión por artificial o visión por computador y la oximetría de pulso. El sistema se desarrolló utilizando C# con EmguCV para la detección de ojos abiertos o cerrados, distracción y orientación, esto mediante técnicas de visión artificial, y las redes neuronales artificiales que ayudan a entrenar a eventos de ojos abiertos, cerrados, distracción, etc. sistema de alarma está constituido por un zumbador de 12 V, que recibe la orden del microcontrolador que a su vez la recibe desde el software de implementación de visión artificial y de una red neuronal. Palabras claves: Somnolencia, distracción, visión artificial, red neuronalTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2327spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSomnolencia distracción visión artificial red neuronalControl y Automatización"SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PARA ALERTAR LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectronicoUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - SistemasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero ElectrónicoIngeniería ElectrónicaORIGINALTESIS-2018-INGENIERIA ELECTRONICA-LIMAQUISPE MIGUEL.pdfTESIS-2018-INGENIERIA ELECTRONICA-LIMAQUISPE MIGUEL.pdfapplication/pdf3669723https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9351c0e1-4d9d-4bcb-b4cc-82b0404fbb23/download5310cbabad1471edbce16e0e74c49d33MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1de9d09a-46c3-48f9-871f-98d655b08eb2/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/80cc20f1-4222-44ee-a2bd-4305bc172340/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2018-INGENIERIA ELECTRONICA-LIMAQUISPE MIGUEL.pdf.txtTESIS-2018-INGENIERIA ELECTRONICA-LIMAQUISPE MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain108637https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3bbdac08-cc6f-44db-9e27-4dbbd8554946/downloadeb1225d08515c733dcc8278a8f5d715bMD5420.500.14597/2327oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/23272019-06-13 16:36:13.582https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).