Transformando relaciones paterno - filiales: El principio de corresponsabilidad parental en el derecho familiar peruano. Huancavelica, 2021-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la interrogante ¿Cabe la importancia de regular el principio de corresponsabilidad parental en el derecho familiar peruano durante los periodos 2021 y 2022? En vista de que las ultimas modificatorias realizadas al código del Niño y Adolescentes en cuanto a la ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Yachi, Jhon Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformando
Relaciones paterno – filiales
El principio de corresponsabilidad parental y derecho familiar peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la interrogante ¿Cabe la importancia de regular el principio de corresponsabilidad parental en el derecho familiar peruano durante los periodos 2021 y 2022? En vista de que las ultimas modificatorias realizadas al código del Niño y Adolescentes en cuanto a la tenencia compartida no son eficaces ni eficientes. Es así que se ha planteado como objetivo general: Determinar la importancia de la regulación del principio de corresponsabilidad parental en el derecho familiar peruano durante los periodos 2021 y 2022. Siendo nuestra hipótesis general: Será importante la regulación del principio de corresponsabilidad parental en el derecho familiar peruano a diferencia de la tenencia compartida. La investigación se ubica dentro del tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal y los métodos usados son el científico, el teórico, el hermenéutico jurídico y el analítico jurídico. La población estuvo conformada por 16 personas entre jueces en lo civil, en familia, de paz letrado y la sociedad civil huancavelicana. Fue la tabla y grafico N° 23 donde se muestra que un 6% de los encuestados considera que no, en comparación al 94% quienes afirman que es beneficioso que nuestro sistema jurídico familiar peruano convenga por la responsabilidad parental antes que por la tenencia compartida. Ello ha permitido destacar la importancia de regular el principio de corresponsabilidad parental en el contexto del Derecho Civil peruano, específicamente en el ámbito de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).