IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Implementación de un sistema informático para la mejora de la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria -Huancavelica”, se tuvo como objetivo general; determinar en qué medida la implementación de un sistema informático mejora la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Carbajal, Dina Luz, Ramos Carbajal, Flor Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2073
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informática
Productividad
Secretaria académica
Tecnologías de Información
id RUNH_123b946c447ffaa6f88e8170d82eb285
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2073
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
title IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
Ramos Carbajal, Dina Luz
Sistema informática
Productividad
Secretaria académica
Tecnologías de Información
title_short IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
title_full IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICA
author Ramos Carbajal, Dina Luz
author_facet Ramos Carbajal, Dina Luz
Ramos Carbajal, Flor Elisa
author_role author
author2 Ramos Carbajal, Flor Elisa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Bujaico, Jhon Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Carbajal, Dina Luz
Ramos Carbajal, Flor Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema informática
Productividad
Secretaria académica
topic Sistema informática
Productividad
Secretaria académica
Tecnologías de Información
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de Información
description En la presente tesis titulada “Implementación de un sistema informático para la mejora de la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria -Huancavelica”, se tuvo como objetivo general; determinar en qué medida la implementación de un sistema informático mejora la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria –Huancavelica. Así también se planteó la hipótesis: La implementación de un sistema informático mejora la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria –Huancavelica. El diseño de investigación fue pre experimental con pre prueba y post prueba. Se llegaron a las siguientes conclusiones: En la medida que el personal administrativo utilice las tecnologías de información en sus procesos administrativos y utilice el sistema informático en su quehacer diario se mejora la productividad del Área de Secretaría Académica esto se evidencia que al medir la percepción del sistema informático en los escenarios antes (Pre Test) y después (Post Test) se obtuvo 69.21% de cumplimiento de mejora. En la medida que se desarrolle apropiadamente las tareas y se utilice el sistema informático en el desarrollo de estas, se reduce el tiempo destinado a la atención de tareas en el área de Secretaría Académica. Esto se evidencia que, durante el mes de Julio en la que no se utilizó el sistema informático para realizar las labores académicas propias del Área de Secretaría Académica, comparado con los resultados obtenidos en el mes de agosto, para la atención de tareas propias del área por día, habiendo obtenido un ahorro en porcentaje de 42.3% de mejora, lo cual también se confirma al realizar la prueba de hipótesis, a un valor de α = 0.05, se obtuvo, (Tc=6.45 > tt=1.729). 3. En la medida que se utilice el sistema informático se mejora el cumplimiento de tareas del Área de Secretaría Académica, esto se evidencia que el porcentaje de cumplimiento de tareas con el sistema informático se ha calificado en la escala de bueno en un 50.4% y en una escala de regular 67% sin el uso del sistema informático. Así también se evidencia mejora en la escala de bueno del 40.3% y de 8.4% en una escala de muy bueno. Lo cual se pudo confirmar al realizar la prueba de hipótesis el valor de tc= 5.5143  < 1.645, +  por lo que se acepta la hipótesis alterna.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T16:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T16:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2073
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2073
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94f88f78-7655-4324-b9d6-b88890677819/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/85254efc-b2fd-4285-af1a-0f6103443809/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e27a251a-a55a-49b3-b371-01596649693f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7b621929-d5db-45ab-a71e-7ba87eaa3bdd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ad10966e0716aec8bc06b966068364d7
45c8c1061b952983227686c30b0d1429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063492023451648
spelling Rojas Bujaico, Jhon FredyRamos Carbajal, Dina LuzRamos Carbajal, Flor Elisa2018-12-12T16:23:48Z2018-12-12T16:23:48Z2018-07-04En la presente tesis titulada “Implementación de un sistema informático para la mejora de la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria -Huancavelica”, se tuvo como objetivo general; determinar en qué medida la implementación de un sistema informático mejora la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria –Huancavelica. Así también se planteó la hipótesis: La implementación de un sistema informático mejora la productividad del Área de Secretaría Académica en el I.E.S.T.P. Señor de Acoria –Huancavelica. El diseño de investigación fue pre experimental con pre prueba y post prueba. Se llegaron a las siguientes conclusiones: En la medida que el personal administrativo utilice las tecnologías de información en sus procesos administrativos y utilice el sistema informático en su quehacer diario se mejora la productividad del Área de Secretaría Académica esto se evidencia que al medir la percepción del sistema informático en los escenarios antes (Pre Test) y después (Post Test) se obtuvo 69.21% de cumplimiento de mejora. En la medida que se desarrolle apropiadamente las tareas y se utilice el sistema informático en el desarrollo de estas, se reduce el tiempo destinado a la atención de tareas en el área de Secretaría Académica. Esto se evidencia que, durante el mes de Julio en la que no se utilizó el sistema informático para realizar las labores académicas propias del Área de Secretaría Académica, comparado con los resultados obtenidos en el mes de agosto, para la atención de tareas propias del área por día, habiendo obtenido un ahorro en porcentaje de 42.3% de mejora, lo cual también se confirma al realizar la prueba de hipótesis, a un valor de α = 0.05, se obtuvo, (Tc=6.45 > tt=1.729). 3. En la medida que se utilice el sistema informático se mejora el cumplimiento de tareas del Área de Secretaría Académica, esto se evidencia que el porcentaje de cumplimiento de tareas con el sistema informático se ha calificado en la escala de bueno en un 50.4% y en una escala de regular 67% sin el uso del sistema informático. Así también se evidencia mejora en la escala de bueno del 40.3% y de 8.4% en una escala de muy bueno. Lo cual se pudo confirmar al realizar la prueba de hipótesis el valor de tc= 5.5143  < 1.645, +  por lo que se acepta la hipótesis alterna.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2073spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSistema informáticaProductividadSecretaria académicaTecnologías de InformaciónIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA EN EL I.E.S.T.P. SEÑOR DE ACORIA – HUANCAVELICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieríaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ingeniería Electrónica - SistemasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero de SistemasIngeniería de SistemasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94f88f78-7655-4324-b9d6-b88890677819/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/85254efc-b2fd-4285-af1a-0f6103443809/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-ING-SISTEMAS-2018-DINA Y FLOR.pdfTESIS-ING-SISTEMAS-2018-DINA Y FLOR.pdfapplication/pdf8405873https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e27a251a-a55a-49b3-b371-01596649693f/downloadad10966e0716aec8bc06b966068364d7MD51TEXTTESIS-ING-SISTEMAS-2018-DINA Y FLOR.pdf.txtTESIS-ING-SISTEMAS-2018-DINA Y FLOR.pdf.txtExtracted texttext/plain150395https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7b621929-d5db-45ab-a71e-7ba87eaa3bdd/download45c8c1061b952983227686c30b0d1429MD5420.500.14597/2073oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/20732018-12-16 03:00:39.972https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.436473
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).