"CARACTERÍSTICAS DE LAS PUERPERAS CON DESGARROS VULVOPERINEALES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE PAMPAS, TAYACAJA 2018"

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las características de puérperas con desgarros vulvoperineales atendidas en el Hospital de Pampas, Tayacaja 2018 Metodología. Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica Análisis documental, instrumento ficha de recolección de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laupa Villegas, Sucy Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3009
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:puérperas
desgarro vulvoperineal y características.
Salud materno perinatal
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las características de puérperas con desgarros vulvoperineales atendidas en el Hospital de Pampas, Tayacaja 2018 Metodología. Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica Análisis documental, instrumento ficha de recolección de datos. Resultado. El promedio de edad de puérperas con desgarro vulvoperineal atendidas en el Hospital de Pampas, Tayacaja fue 26.62 años, la edad mínima 16 y máxima 41 años y la mitad 50% tienen menor de 26.62 años. La talla promedio 1.49 metros, la mínima 1.38 y la máxima 1.63 metros; el 54.2% tuvieron el nivel de instrucción secundaria, el 71.0% fueron multíparas; el 37.4% tuvieron un P.I. ≤ a 1.9 años; y el 33.6% tuvieron un P.I. largo ≥ a 5 años; el 95.3% Puérperas tuvieron Hb igual o mayor a 11g/dL o normal; el 3.8% anemia leve y el 0.9% (1) anemia moderada; el 65.6% tuvieron seis o más APN; el 88.8% puérperas no desarrollaron las sesiones de Psicoprofilaxis Obstétrica; el 82.2% presentaron desgarro vulvoperineal de Grado I; el 13.1% de Grado II; el 2.8% Grado III y el 1.9% de Grado IV; El 4.5% R.N. tuvieron BPAN y el 95.3% tuvieron peso adecuado; El 94.4% de RN tuvieron perímetro cefálico normal al nacer (30-36 cm) y el 5.6% tuvieron un perímetro cefálico de macrocefalia al nacer (>36 cm). Conclusión. Las características más resaltantes de las puérperas con desgarro vulvoperineal fueron, la multiparidad, la talla promedio 1.49 cm, el bajo nivel de instrucción, Periodo intergenésico corto y periodo intergenésico largo, no desarrollaron psicoprofilaxis obstétrica y se tuvo mayor proporción de desgarro vulvoperinela de Grado I. Palabras clave: puérperas, desgarro vulvoperineal y características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).