Estrés infantil y rendimiento académico en niños de una institución del nivel inicial del cercado de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación del estrés infantil con el rendimiento académico en los niños de 5 años del nivel inicial del cercado de Huancavelica. Para lo cual se realizó una investigación de tipo básica con un nivel correlacional y un diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Padilla, Rosalbina, Quispe Matamoros, Anali Miliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés infantil
Niveles de logro
Rendimiento académico
Comunicación
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación del estrés infantil con el rendimiento académico en los niños de 5 años del nivel inicial del cercado de Huancavelica. Para lo cual se realizó una investigación de tipo básica con un nivel correlacional y un diseño no experimental, además se utilizó la técnica psicométrica respecto a la variable estrés infantil considerando a los padres de familia de los niños y para la variable rendimiento académico, se consideró los promedios de notas del I y II bimestre de los cursos de comunicación y matemática teniendo en cuenta los niveles de logro de aprendizaje; de las secciones “Fortaleza” y de “Innovación”, además la muestra fue censal de 48 padres de familia y 48 promedios de notas considerando las asignaturas de comunicación y matemática. De igual modo se aplicó el estadístico de normalidad de Shapiro Wilk para verificar la normalidad, se usó el coeficiente de correlación de Spearman para la verificación de las correlaciones, de igual forma se emplearon para las relaciones entre las dimensiones de la primera variable estrés infantil y la segunda variable rendimiento académico. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 se encontró que rho= -0,430** con p<0,000 del cual se determinó que las manifestaciones psíquicas se relacionan de forma inversa y significativa con el rendimiento académico. Para el objetivo 2 el valor fue rho=- 0, 470** con p<0,000 del cual se determinó que las manifestaciones físicas se relacionan de forma inversa y significativa con el rendimiento académico. Y por último para el objetivo 3 el valor es rho= -0,440** con p<0,000 lo cual se determinó que las manifestaciones conductuales se relacionan de forma inversa y significativa con el rendimiento académico en los niños de 5 años del nivel inicial del cercado de Huancavelica. Concluyéndose, que el estrés infantil se relaciona de forma inversa y significativa con el rendimiento académico en los niños de 5 años del nivel inicial en Huancavelica, con una correlación inversa y significativa con rho= -0, 560** con p<0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).