Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, en el Valle del Mantaro, con el objetivo de determinar el efecto de tres sustratos en la propagación de semilla botánica de aguaymanto (Physa/ís peruvíana L.). Se utilizaron semillas provenientes de la campaña anterior de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Pineda, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Sustrato
Plántulas
Plántulas de aguay manto
Evaluación de sustratos
id RUNH_0a647d7ba7bf5d35a682e3bdfa609f03
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/210
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Porta Chupurgo, RolandoFernandez Pineda, Marco Antonio2016-10-19T19:45:47Z2016-10-19T19:45:47Z2015El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, en el Valle del Mantaro, con el objetivo de determinar el efecto de tres sustratos en la propagación de semilla botánica de aguaymanto (Physa/ís peruvíana L.). Se utilizaron semillas provenientes de la campaña anterior de Cajamarca. Los sustratos empleados fueron arena de río (100 %), tierra agrícola (100 %), humus de lombriz (100 %), arena de río +tierra agrícola +humus de lombriz (en la proporción 1/3 de cada uno), arena de río+ tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 1/2, 1/2, 0), arena de río+ tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 1/2, 0, 1/2), arena de río +tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 0, 1/2, 1/2) . Los datos obtenidos se analizaron mediante el paquete estadístico SAS de acuerdo con el Diseño Completamente al Azar, con 16 tratamientos y 10 repeticiones por unidad experimental, y se realizaron las evaluaciones siguientes: porcentaje de germinación, longitud de raíz, numero de foliolos, altura de plántula, cobertura foliar y diámetro de tallo. Los resultados obtenidos mostraron que la calidad de las plántulas de aguaymanto está influenciado tanto por el sustrato empleada en la propagación, además se corroboró el rol que juega en la obtención de una buena plántula en la calidad de la floración del aguaymanto.TesisTP - UNH AGRON. 0088https://hdl.handle.net/20.500.14597/210spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAguaymantoSustratoPlántulasAguaymantoPlántulas de aguay mantoEvaluación de sustratosEvaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0088.pdfapplication/pdf2081908https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e755dca-1d74-4f81-9c35-5197fa5fef9a/download7ebc3eeaac8f7210a58bbb72108cad1bMD51TEXTTP - UNH AGRON. 0088.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0088.pdf.txtExtracted texttext/plain89222https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f456ea77-aa33-47b0-9949-fcd97ac240a9/downloada43629646a4f01d7ca541548a3daa647MD5220.500.14597/210oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2102025-07-15 15:45:43.166https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
title Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
spellingShingle Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
Fernandez Pineda, Marco Antonio
Aguaymanto
Sustrato
Plántulas
Aguaymanto
Plántulas de aguay manto
Evaluación de sustratos
title_short Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
title_full Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
title_fullStr Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
title_full_unstemmed Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
title_sort Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
author Fernandez Pineda, Marco Antonio
author_facet Fernandez Pineda, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porta Chupurgo, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Pineda, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguaymanto
Sustrato
Plántulas
Aguaymanto
Plántulas de aguay manto
Evaluación de sustratos
topic Aguaymanto
Sustrato
Plántulas
Aguaymanto
Plántulas de aguay manto
Evaluación de sustratos
description El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, en el Valle del Mantaro, con el objetivo de determinar el efecto de tres sustratos en la propagación de semilla botánica de aguaymanto (Physa/ís peruvíana L.). Se utilizaron semillas provenientes de la campaña anterior de Cajamarca. Los sustratos empleados fueron arena de río (100 %), tierra agrícola (100 %), humus de lombriz (100 %), arena de río +tierra agrícola +humus de lombriz (en la proporción 1/3 de cada uno), arena de río+ tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 1/2, 1/2, 0), arena de río+ tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 1/2, 0, 1/2), arena de río +tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 0, 1/2, 1/2) . Los datos obtenidos se analizaron mediante el paquete estadístico SAS de acuerdo con el Diseño Completamente al Azar, con 16 tratamientos y 10 repeticiones por unidad experimental, y se realizaron las evaluaciones siguientes: porcentaje de germinación, longitud de raíz, numero de foliolos, altura de plántula, cobertura foliar y diámetro de tallo. Los resultados obtenidos mostraron que la calidad de las plántulas de aguaymanto está influenciado tanto por el sustrato empleada en la propagación, además se corroboró el rol que juega en la obtención de una buena plántula en la calidad de la floración del aguaymanto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0088
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/210
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0088
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e755dca-1d74-4f81-9c35-5197fa5fef9a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f456ea77-aa33-47b0-9949-fcd97ac240a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ebc3eeaac8f7210a58bbb72108cad1b
a43629646a4f01d7ca541548a3daa647
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1838453157730975744
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).