Evaluación de sustratos en la producción de plantulas de aguaymanto (physalis peruviana L.)
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, en el Valle del Mantaro, con el objetivo de determinar el efecto de tres sustratos en la propagación de semilla botánica de aguaymanto (Physa/ís peruvíana L.). Se utilizaron semillas provenientes de la campaña anterior de Ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguaymanto Sustrato Plántulas Plántulas de aguay manto Evaluación de sustratos |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, en el Valle del Mantaro, con el objetivo de determinar el efecto de tres sustratos en la propagación de semilla botánica de aguaymanto (Physa/ís peruvíana L.). Se utilizaron semillas provenientes de la campaña anterior de Cajamarca. Los sustratos empleados fueron arena de río (100 %), tierra agrícola (100 %), humus de lombriz (100 %), arena de río +tierra agrícola +humus de lombriz (en la proporción 1/3 de cada uno), arena de río+ tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 1/2, 1/2, 0), arena de río+ tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 1/2, 0, 1/2), arena de río +tierra agrícola+ humus de lombriz (en la proporción 0, 1/2, 1/2) . Los datos obtenidos se analizaron mediante el paquete estadístico SAS de acuerdo con el Diseño Completamente al Azar, con 16 tratamientos y 10 repeticiones por unidad experimental, y se realizaron las evaluaciones siguientes: porcentaje de germinación, longitud de raíz, numero de foliolos, altura de plántula, cobertura foliar y diámetro de tallo. Los resultados obtenidos mostraron que la calidad de las plántulas de aguaymanto está influenciado tanto por el sustrato empleada en la propagación, además se corroboró el rol que juega en la obtención de una buena plántula en la calidad de la floración del aguaymanto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).