Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Marro de la Asociación de Criadores de Cuyes del Centro – ACRICUCEN – Huancayo, con el objetivo de evaluar el desempeño reproductivo de cuyes criados en dos sistemas de producción, se utilizaron 120 cuyes hembras mejoradas, de 90...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Chura, Josías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Sistema
Fertilidad
Camada
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RUNH_069777ed99eea1b851b9005295aab8f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6394
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Duran Mayta, María del CarmenLuna Chura, Josías2024-05-07T21:38:12Z2024-05-07T21:38:12Z2023-12-19La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Marro de la Asociación de Criadores de Cuyes del Centro – ACRICUCEN – Huancayo, con el objetivo de evaluar el desempeño reproductivo de cuyes criados en dos sistemas de producción, se utilizaron 120 cuyes hembras mejoradas, de 900 g de peso vivo, de la Granja Marro, distribuidos bajo un diseño de bloques completamente aleatorizado con disposición factorial, con método robusto basadas en medias truncadas, con dos tratamientos y cada tratamiento con doce repeticiones, el factor bloque (tres bloques) controló las épocas de inicio del ensayo (tiempos). Los tratamientos fueron los sistemas de producción: sistema de producción tecnificado (SPT) y sistema de producción control (SPC); las variables evaluadas fueron: fertilidad, tamaño de camada, viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete. Se encontró que hubo diferencia estadística significativa (p<0.05) para la variable fertilidad sometido al factor sistema de producción; para la variable tamaño de camada sometido al factor sistema de producción, se observó que no tuvo variación estadística significativa (p>0.05); para las variables viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete, hubo diferencia estadística significativa (p<0.05), sometidas al factor sistema de producciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6394spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CuySistemaFertilidadCamadaViabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSUNEDU20010774https://orcid.org/0009-0007-4583-926342930658811167Salas Contreras, William HerminioPaucar Chanca, RufinoContreras Paco, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias Ingenieria; Mención en Producción AnimalUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias IngenieriaMaestro en Ciencias Ingenieria; Mención en Producción AnimalORIGINALLUNA CHURA.pdfLUNA CHURA.pdfapplication/pdf2533552https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/31391b98-c4c3-4127-acb3-8a94be8dedc2/download7789c81ced2e0264bf1824eba96c9841MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/79f9e5e2-1856-4f79-9db4-a94a7f5bf63e/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/6394oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/63942024-12-10 15:52:03.125https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8=
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
title Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
spellingShingle Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
Luna Chura, Josías
Cuy
Sistema
Fertilidad
Camada
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
title_full Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
title_fullStr Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
title_full_unstemmed Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
title_sort Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”
author Luna Chura, Josías
author_facet Luna Chura, Josías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duran Mayta, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Chura, Josías
dc.subject.none.fl_str_mv Cuy
Sistema
Fertilidad
Camada
Viabilidad
topic Cuy
Sistema
Fertilidad
Camada
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Marro de la Asociación de Criadores de Cuyes del Centro – ACRICUCEN – Huancayo, con el objetivo de evaluar el desempeño reproductivo de cuyes criados en dos sistemas de producción, se utilizaron 120 cuyes hembras mejoradas, de 900 g de peso vivo, de la Granja Marro, distribuidos bajo un diseño de bloques completamente aleatorizado con disposición factorial, con método robusto basadas en medias truncadas, con dos tratamientos y cada tratamiento con doce repeticiones, el factor bloque (tres bloques) controló las épocas de inicio del ensayo (tiempos). Los tratamientos fueron los sistemas de producción: sistema de producción tecnificado (SPT) y sistema de producción control (SPC); las variables evaluadas fueron: fertilidad, tamaño de camada, viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete. Se encontró que hubo diferencia estadística significativa (p<0.05) para la variable fertilidad sometido al factor sistema de producción; para la variable tamaño de camada sometido al factor sistema de producción, se observó que no tuvo variación estadística significativa (p>0.05); para las variables viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete, hubo diferencia estadística significativa (p<0.05), sometidas al factor sistema de producción
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-07T21:38:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-07T21:38:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/6394
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/6394
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/31391b98-c4c3-4127-acb3-8a94be8dedc2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/79f9e5e2-1856-4f79-9db4-a94a7f5bf63e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7789c81ced2e0264bf1824eba96c9841
a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063481666666496
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).