Desempeño reproductivo de cuyes (Cavia porcellus) criados en dos sistemas de producción, en una granja comercial de la “Asociación de Criadores de cuyes del Centro”

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Marro de la Asociación de Criadores de Cuyes del Centro – ACRICUCEN – Huancayo, con el objetivo de evaluar el desempeño reproductivo de cuyes criados en dos sistemas de producción, se utilizaron 120 cuyes hembras mejoradas, de 90...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Chura, Josías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Sistema
Fertilidad
Camada
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Marro de la Asociación de Criadores de Cuyes del Centro – ACRICUCEN – Huancayo, con el objetivo de evaluar el desempeño reproductivo de cuyes criados en dos sistemas de producción, se utilizaron 120 cuyes hembras mejoradas, de 900 g de peso vivo, de la Granja Marro, distribuidos bajo un diseño de bloques completamente aleatorizado con disposición factorial, con método robusto basadas en medias truncadas, con dos tratamientos y cada tratamiento con doce repeticiones, el factor bloque (tres bloques) controló las épocas de inicio del ensayo (tiempos). Los tratamientos fueron los sistemas de producción: sistema de producción tecnificado (SPT) y sistema de producción control (SPC); las variables evaluadas fueron: fertilidad, tamaño de camada, viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete. Se encontró que hubo diferencia estadística significativa (p<0.05) para la variable fertilidad sometido al factor sistema de producción; para la variable tamaño de camada sometido al factor sistema de producción, se observó que no tuvo variación estadística significativa (p>0.05); para las variables viabilidad al nacimiento y viabilidad al destete, hubo diferencia estadística significativa (p<0.05), sometidas al factor sistema de producción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).