Análisis microbiológico y parasitológico de superficies inertes de unidades de transporte urbano de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Se realizó el aislamiento e identificación de microorganismos presentes en superficies inertes de unidades de transporte urbano de Lima Metropolitana. La toma de muestra fue realizada mediante el método del hisopado en 4 superficies de alta exposición al contacto humano: 2 cabeceras de asientos y 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Pompilla, Erika Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología, parasitología e inmunología
Análisis microbiológico
Análisis parasitológico
Unidades de transporte
Superficies inertes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Se realizó el aislamiento e identificación de microorganismos presentes en superficies inertes de unidades de transporte urbano de Lima Metropolitana. La toma de muestra fue realizada mediante el método del hisopado en 4 superficies de alta exposición al contacto humano: 2 cabeceras de asientos y 2 pasamanos por cada unidad., usando una ficha como técnica de recolección de datos. Se obtuvo como resultado la presencia de 14 microorganismos: bacterias coliformes (62/271) ( 22.9%) , Staphylococcus sp. (152/271) (56.1), Áscaris sp. (4/271) (1.5%), Taenia sp. (4/271) (1.5%) , Trichuris trichiura (5/271) (1.8%), Enterobius vermaicularis (6/271) (2.2%), Giardia lamblia (12/271) (4.4%), Chilomastix mesnili (3/271) (1.1%), Ciclospora sp. (8/271) (3.0%), Endolimax nana(7/271) (2.6%), Entamoeba hartmanni (3/271) (1.1%), Iodamoeba bütschlii (1/271) (0.4%), Blastocystis hominis (2/271) (0.7%), Diphyllobothrium latum (2/271) (0.7%). Además de un total de 152 colonias de Staphylococcus sp., se obtuvieron un total de 5 colonias Staphylococcus coagulasa negativo y 2 colonias de Staphylococcus coagulasa positivo resistentes a meticilina, respectivamente. Mediante la prueba Chi-cuadrado se determinó la existencia de una relación entre los riesgos microbiológicos y los tipos de superficie (p < 0.05). Así mismo, se comprobó que no existe relación entre los riesgos parasitológicos y los tipos de superficie, así como entre los riesgos microbiológicos y parasitológicos y los tipos de unidad de transporte urbano de acuerdo al numero de asientos(p > 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).