La cámara Gesell y su incidencia en el delito de violación sexual a menos de edad, en el distrito fiscal de Lima sur, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tuvo como problemática la demora de la programación de la diligencia de la cámara Gesell en el delito de violación sexual a menor de edad en el distrito fiscal de Lima Sur, 2022, teniendo para ello como categorías a la “cámara Gesell” y “delito de violación sexual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Cámara Gesell Delito de violación sexual a menor de edad No revictimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación tuvo como problemática la demora de la programación de la diligencia de la cámara Gesell en el delito de violación sexual a menor de edad en el distrito fiscal de Lima Sur, 2022, teniendo para ello como categorías a la “cámara Gesell” y “delito de violación sexual a menor de edad” respectivamente. En ese sentido, el objetivo de la tesis radico en determinar cómo incide la demora de la programación de la diligencia de la cámara Gesell en el delito de violación sexual a menor de edad, en el distrito fiscal de Lima Sur, 2022. Asimismo, sobre el diseño empleado se tiene que la investigaciónse realizó bajo el enfoque cualitativo, de tipo básico, a nivel descriptivo- explicativo y bajo undiseño no experimental de tipo correlacional. En consecuencia, desde nuestra posición llegamosa la conclusión principal que la demora de la programación de la diligencia de la cámara Gesellincide significativa y negativamente en el delito de violación sexual a menor de edad en el distrito fiscal de Lima Sur, pues afecta la memoria de las víctimas, genera complicaciones en laobtención de declaraciones coherentes, y archivo de algunos casos, aunque se cuente con esta herramienta, la programación tardía evidencia una justicia lenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).