Ansiedad y burn out en bomberos voluntarios de una compañía de la Provincia Constitucional del Callao

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio determinó la investigación de la relación entre ansiedad y BURN OUT en bomberos voluntarios de una compañía de bomberos en el Callao. Método: Como representación de la población total, se evalúo a una muestra de 106 bomberos, entre hombres y mujeres a partir de un muestreo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pagán Carrera, Fiorella Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Ansiedad
Burn out
Bomberos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este estudio determinó la investigación de la relación entre ansiedad y BURN OUT en bomberos voluntarios de una compañía de bomberos en el Callao. Método: Como representación de la población total, se evalúo a una muestra de 106 bomberos, entre hombres y mujeres a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para conocer la relación, se utilizó un diseño no experimental y un nivel correlacional; para ello, se evaluó con los instrumentos: Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAA) y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Resultados: Los resultados demostraron que existe relación significativa positiva moderada entre ansiedad y BURN OUT (p<.05; rho=.654); además, se comprobó que entre ansiedad con la dimensión realización personal existe relación negativa baja (rho=-.449), entre ansiedad con dimensión agotamiento emocional existe relación positiva moderada (rho=.523) y entre ansiedad con dimensión agotamiento emocional una relación positiva baja (rho=.440); siendo que en todos los casos se señala un margen de error aceptable en la potencia de prueba. Conclusiones: El estudio concluye que, en la medida que se intervenga en la sintomatología ansiosa de los bomberos, se reduce moderadamente los indicadores sintomatológicos del BURN OUT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).