Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el déficit fiscal, la deuda Pública y la estabilización macroeconómica en el Perú periodo 2012 –2021.La metodología empleada es descriptivo, explicativo y correlacional analizando los métodos cualitativos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Soria, Alejandro, Jaime Belleza, Hilmer Ruben, Tafur Anzualdo, Vicente Irene, Mezarina Vilchez, Oscar Alexander
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía pública e internacional
Producto Bruto Interno
Déficit fiscal
Deuda pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNF_f8217b92a94444682f3b334d7fa91599
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8652
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Paredes Soria, AlejandroJaime Belleza, Hilmer RubenTafur Anzualdo, Vicente IreneMezarina Vilchez, Oscar Alexander2024-05-21T18:15:27Z2024-05-21T18:15:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8652La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el déficit fiscal, la deuda Pública y la estabilización macroeconómica en el Perú periodo 2012 –2021.La metodología empleada es descriptivo, explicativo y correlacional analizando los métodos cualitativos y principalmente el método cuantitativo. La técnica de procesamiento de datos y análisis, se usó el Software de econometría Eviews, con el cual se hacen las correlaciones de las variables para cada una de los objetivos propuestos. Las variables independientes de la primera ecuación tienen resultados significativos estadísticamente al obtener un valor de probabilidad de no rechazo de la hipótesis nula bastante bajo (0.00) con ellos podemos afirmar que los estimadores fueron significativos al 5% de significancia. Sin embargo, la importancia de dicho modelo es extraer el componente no determinístico del PBI real. Los resultados del modelo estimado de la ecuación (2) Se ha comprobado que el déficit fiscal tiene una relación positiva y significativa con el crecimiento del componente no determinista del PIB real, por lo que, en la práctica, el déficit fiscal tiene un efecto positivo sobre su crecimiento en el segundo rezago. componente no determinista del PIB real. Por otro lado, se demostró que la deuda pública no afecta significativamente el crecimiento del componente no determinista del PIB real.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Economía pública e internacionalProducto Bruto InternoDéficit fiscalDeuda públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1444_CE_IF.pdfPI2022_1444_CE_IF.pdfParedes Soria, Alejandro (FCFC - Informe de investigación)application/pdf1034324https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8652/1/PI2022_1444_CE_IF.pdfde863fca23d99eaa88b75dbf0b71ac23MD51open access20.500.13084/8652oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86522024-06-02 02:35:05.8open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
title Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
spellingShingle Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
Paredes Soria, Alejandro
Economía pública e internacional
Producto Bruto Interno
Déficit fiscal
Deuda pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
title_full Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
title_fullStr Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
title_full_unstemmed Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
title_sort Déficit fiscal, deuda pública y estabilidad macroeconómica caso peruano: 2012-2021
author Paredes Soria, Alejandro
author_facet Paredes Soria, Alejandro
Jaime Belleza, Hilmer Ruben
Tafur Anzualdo, Vicente Irene
Mezarina Vilchez, Oscar Alexander
author_role author
author2 Jaime Belleza, Hilmer Ruben
Tafur Anzualdo, Vicente Irene
Mezarina Vilchez, Oscar Alexander
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Soria, Alejandro
Jaime Belleza, Hilmer Ruben
Tafur Anzualdo, Vicente Irene
Mezarina Vilchez, Oscar Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía pública e internacional
Producto Bruto Interno
Déficit fiscal
Deuda pública
topic Economía pública e internacional
Producto Bruto Interno
Déficit fiscal
Deuda pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el déficit fiscal, la deuda Pública y la estabilización macroeconómica en el Perú periodo 2012 –2021.La metodología empleada es descriptivo, explicativo y correlacional analizando los métodos cualitativos y principalmente el método cuantitativo. La técnica de procesamiento de datos y análisis, se usó el Software de econometría Eviews, con el cual se hacen las correlaciones de las variables para cada una de los objetivos propuestos. Las variables independientes de la primera ecuación tienen resultados significativos estadísticamente al obtener un valor de probabilidad de no rechazo de la hipótesis nula bastante bajo (0.00) con ellos podemos afirmar que los estimadores fueron significativos al 5% de significancia. Sin embargo, la importancia de dicho modelo es extraer el componente no determinístico del PBI real. Los resultados del modelo estimado de la ecuación (2) Se ha comprobado que el déficit fiscal tiene una relación positiva y significativa con el crecimiento del componente no determinista del PIB real, por lo que, en la práctica, el déficit fiscal tiene un efecto positivo sobre su crecimiento en el segundo rezago. componente no determinista del PIB real. Por otro lado, se demostró que la deuda pública no afecta significativamente el crecimiento del componente no determinista del PIB real.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8652
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8652/1/PI2022_1444_CE_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv de863fca23d99eaa88b75dbf0b71ac23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062706450825216
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).