Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito analizar y explicar los mecanismos procesales todos ellos sujetos al respeto de determinados principios que señala nuestro marco constitucional. La presente investigación, presenta bases teóricas donde demuestra como la investigación beneficia nuestro sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Ángeles Iliana Marliza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
celeridad procesal
terminación anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNF_f7254973aedb2079cf475e89652360a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4527
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
title Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
spellingShingle Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
Tirado Ángeles Iliana Marliza
Feminicidio
celeridad procesal
terminación anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
title_full Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
title_fullStr Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
title_full_unstemmed Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
title_sort Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019
author Tirado Ángeles Iliana Marliza
author_facet Tirado Ángeles Iliana Marliza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Loli, Martha Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Tirado Ángeles Iliana Marliza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Feminicidio
celeridad procesal
terminación anticipada
topic Feminicidio
celeridad procesal
terminación anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis tiene como propósito analizar y explicar los mecanismos procesales todos ellos sujetos al respeto de determinados principios que señala nuestro marco constitucional. La presente investigación, presenta bases teóricas donde demuestra como la investigación beneficia nuestro sistema de justicia, porque se trata de un acto de disposición procesal que apunta a poner fin de manera inmediata al proceso, deteniéndolo en la etapa de la instrucción o impidiendo la celebración del juicio oral, para que se falle con los medios de convicción de que dispone el juez en el momento de celebrarse el acuerdo inter partes (Fiscal y imputado). Sin embargo, nuestro legislador al incorporar la prohibición de la aplicación de la terminación anticipada para los casos de feminicidio no ha tenido en cuenta una serie de factores que la fundamentan, como por ejemplo que atreves del ejercicio del ius puniendi se consiga una rápida reparación de la víctima, sin dejar de lado la aplicación de la ley penal y procesal penal. Nuestra investigación es importante porque presenta una lectura crítica y propositiva de una legislación que no permite que se realicen un mecanismo efectivo de celeridad procesal como este caso es la terminación anticipada, en un delito que tiene serias consecuencias en nuestra realidad como es el delito de feminicidio donde actualmente no se puede acoger a la terminación anticipa. Respecto a las limitaciones del trabajo de campo, que se va realizar a través de la aplicación de nuestros instrumentos del cuestionario, ha sido superada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T15:45:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T15:45:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/4527
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/4527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/1/TIRADO%20%c3%81NGELES%20ILIANA%20MARLIZA%20-%20MAESTRIA.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/4/TIRADO%20%c3%81NGELES%20ILIANA%20MARLIZA%20-%20MAESTRIA.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/5/TIRADO%20%c3%81NGELES%20ILIANA%20MARLIZA%20-%20MAESTRIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 08f99715f839c40bdfe4ac6739467e1a
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
ada484a9b2ada1af05cec9bed8eeab82
7f54c795e27c57ded37ba23a8d7492f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846063645941825536
spelling Gonzáles Loli, Martha RocíoTirado Ángeles Iliana Marliza2021-01-15T15:45:43Z2021-01-15T15:45:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4527La presente tesis tiene como propósito analizar y explicar los mecanismos procesales todos ellos sujetos al respeto de determinados principios que señala nuestro marco constitucional. La presente investigación, presenta bases teóricas donde demuestra como la investigación beneficia nuestro sistema de justicia, porque se trata de un acto de disposición procesal que apunta a poner fin de manera inmediata al proceso, deteniéndolo en la etapa de la instrucción o impidiendo la celebración del juicio oral, para que se falle con los medios de convicción de que dispone el juez en el momento de celebrarse el acuerdo inter partes (Fiscal y imputado). Sin embargo, nuestro legislador al incorporar la prohibición de la aplicación de la terminación anticipada para los casos de feminicidio no ha tenido en cuenta una serie de factores que la fundamentan, como por ejemplo que atreves del ejercicio del ius puniendi se consiga una rápida reparación de la víctima, sin dejar de lado la aplicación de la ley penal y procesal penal. Nuestra investigación es importante porque presenta una lectura crítica y propositiva de una legislación que no permite que se realicen un mecanismo efectivo de celeridad procesal como este caso es la terminación anticipada, en un delito que tiene serias consecuencias en nuestra realidad como es el delito de feminicidio donde actualmente no se puede acoger a la terminación anticipa. Respecto a las limitaciones del trabajo de campo, que se va realizar a través de la aplicación de nuestros instrumentos del cuestionario, ha sido superada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFeminicidioceleridad procesalterminación anticipadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aplicación del principio de celeridad procesal para una terminación anticipada en el delito de feminicidio, en la provincia de Lima, durante los años 2018- 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho PenalDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestría32404323https://orcid.org/0000-0001-8849-482308196942https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMejía Velásquez Gustavo MoisésSaénz Arana Luz AureaBegazo De Bedoya Luis HernánORIGINALTIRADO ÁNGELES ILIANA MARLIZA - MAESTRIA.pdfTIRADO ÁNGELES ILIANA MARLIZA - MAESTRIA.pdfapplication/pdf2640244https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/1/TIRADO%20%c3%81NGELES%20ILIANA%20MARLIZA%20-%20MAESTRIA.pdf08f99715f839c40bdfe4ac6739467e1aMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTTIRADO ÁNGELES ILIANA MARLIZA - MAESTRIA.pdf.txtTIRADO ÁNGELES ILIANA MARLIZA - MAESTRIA.pdf.txtExtracted texttext/plain141880https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/4/TIRADO%20%c3%81NGELES%20ILIANA%20MARLIZA%20-%20MAESTRIA.pdf.txtada484a9b2ada1af05cec9bed8eeab82MD54open accessTHUMBNAILTIRADO ÁNGELES ILIANA MARLIZA - MAESTRIA.pdf.jpgTIRADO ÁNGELES ILIANA MARLIZA - MAESTRIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9687https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4527/5/TIRADO%20%c3%81NGELES%20ILIANA%20MARLIZA%20-%20MAESTRIA.pdf.jpg7f54c795e27c57ded37ba23a8d7492f7MD55open access20.500.13084/4527oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/45272025-09-30 17:47:12.302open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).